Unit 4, Lesson 4
In Progress

(T2-W12)Tejidos vegetales

Unit Progress
0% Complete

Tejidos vegetales


Learning goals:
CE.CN.B.5.6. Argumenta que la célula es la unidad anatómica y funcional de todos los organismos vivos, desde la comprensión de la especificidad de su estructura y función, los procesos de anabolismo y catabolismo; la fotosíntesis y respiración celular, los efectos de la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.

CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares estÔn constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sí y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.


Resources:

  • Muestras de tejidos vegetales, como hojas, tallos y raĆ­ces.
  • Microscopios y laminillas.
  • Cuadernos de observación y lĆ”pices.
  • Acceso a recursos en lĆ­nea o material impreso sobre tejidos vegetales.

Learning activities:
2a 3 hrs: “Exploración de Tejidos Vegetales”

Objetivos:

  • Comprender la diversidad de tejidos vegetales y sus funciones en las plantas.
  • Familiarizarse con la anatomĆ­a de las plantas y la importancia de los tejidos en su crecimiento y desarrollo.
  • Fomentar la observación microscópica y la presentación de hallazgos.

Procedimiento:

Parte 1: Introducción (15 minutos)

  1. Comienza la actividad explicando quƩ son los tejidos vegetales y su importancia en las plantas.
  2. Presenta una visión general de los principales tipos de tejidos vegetales, como el tejido epidérmico, el tejido vascular y el tejido fundamental.

Parte 2: Formación de equipos (10 minutos)

  1. Divide a los estudiantes en equipos de investigación, asignando a cada equipo un tipo de tejido vegetal para explorar.

Parte 3: Observación microscópica (60 minutos)

  1. Cada equipo recoge muestras de tejidos vegetales de las plantas proporcionadas y las observa bajo el microscopio. Deben dibujar y anotar sus observaciones en cuadernos de observación.
  2. Los equipos deben identificar las caracterƭsticas distintivas de su tipo de tejido, como las cƩlulas, los vasos conductores, las tricomas, etc.

Parte 4: Presentación de hallazgos (30 minutos)

  1. Cada equipo presenta sus observaciones y hallazgos sobre el tipo de tejido vegetal asignado, utilizando visualizaciones y ejemplos concretos.
  2. Fomenta la discusión en clase sobre la importancia de estos tejidos en las plantas y cómo contribuyen a su crecimiento y desarrollo.

Parte 5: Conexiones y funciones (20 minutos)

  1. Los equipos investigan y presentan cómo los diferentes tipos de tejidos vegetales se relacionan y desempeñan funciones específicas en las plantas, como el transporte de nutrientes, la protección contra patógenos y la fotosíntesis.
  2. Fomenta la discusión sobre cómo estas funciones son esenciales para la supervivencia de las plantas.

Parte 6: Reflexión final (10 minutos)

  1. Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que han aprendido acerca de los tejidos vegetales, sus observaciones microscópicas y cómo esta información puede influir en su comprensión de la biología de las plantas.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo