Hormonas vegetales

Learning goals:
CE.CN.B.5.6. Argumenta que la cĆ©lula es la unidad anatómica y funcional de todos los organismos vivos, desde la comprensión de la especificidad de su estructura y función, los procesos de anabolismo y catabolismo; la fotosĆntesis y respiración celular, los efectos de la proliferación celular alterada y la influencia de la ingenierĆa genĆ©tica en la alimentación y salud de los seres humanos.
CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares estÔn constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sà y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.
Resources:
- Tablero de juego con casillas y un diseƱo que represente diferentes etapas de desarrollo de una planta.
- Tarjetas de acción con preguntas sobre hormonas vegetales y desafĆos relacionados.
- Fichas o marcadores para cada jugador.
- Dados.
- Premios pequeƱos o puntos para recompensar a los participantes.
Learning activities:
2hrs: : La aventura de las hormonas vegetales
Objetivo: Fomentar el aprendizaje interactivo sobre hormonas vegetales a travĆ©s de una actividad gamificada que involucre desafĆos y recompensas.
- Preparación del juego (15 minutos):
- DiseƱa un tablero de juego que represente diferentes etapas del ciclo de vida de una planta. Incluye casillas como “Germinación”, “Crecimiento de Tallo”, “Formación de Flores”, etc.
- Crea tarjetas de acción con preguntas y desafĆos relacionados con las hormonas vegetales.
- Asignación de roles (10 minutos):
- Asigna a cada estudiante un rol especĆfico, como “Explorador de Auxinas”, “GuardiĆ”n de Giberelinas”, o “CapitĆ”n de Citoquininas”. Cada rol tiene habilidades especiales.
- Inicio del juego (20 minutos):
- Los estudiantes lanzan los dados para determinar el orden de juego.
- Cada jugador elige un rol y coloca su ficha en la casilla de “Germinación” para comenzar la aventura.
- DesafĆos y preguntas (40 minutos):
- Cuando un jugador llega a una casilla, debe enfrentar un desafĆo o responder una pregunta sobre hormonas vegetales desde una tarjeta de acción.
- Si responde correctamente, avanza; de lo contrario, pierde un turno.
- Habilidades especiales (15 minutos):
- Los jugadores pueden usar las habilidades especiales de sus roles para obtener ventajas durante el juego, como la capacidad de avanzar dos casillas o evitar un desafĆo.
- Recompensas (15 minutos):
- Otorga puntos o premios pequeƱos a los jugadores que avancen mƔs rƔpido o respondan correctamente a mƔs preguntas.
- Crea un sistema de recompensas que motive la participación activa y el aprendizaje.
- Fin del juego y discusión (20 minutos):
- El juego continĆŗa hasta que los jugadores lleguen a la Ćŗltima casilla, representando la “Formación de Semillas”.
- Facilita una discusión sobre las preguntas y desafĆos enfrentados, resaltando los conceptos clave sobre hormonas vegetales.
- Conclusiones y reflexiones (15 minutos):
- Resumen los conceptos clave aprendidos durante el juego.
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre cómo la gamificación facilitó el aprendizaje sobre hormonas vegetales de manera divertida.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–