
Learning goals:
E.CN.B.5.8. Propone un plan de salud integral, a partir de la comprensión de los efectos que producen las enfermedades y desórdenes que alteran los sistemas nervioso y endocrino, las prĆ”cticas inadecuadas de vida, la importancia de los programas de salud pĆŗblica y el aporte de la biotecnologĆa al campo de la medicina y la agricultura.
Resources:
Tarjetas de enfermedades (con descripciones de enfermedades del sistema nervioso y endocrino).
Hojas de papel.
LƔpices de colores.
Acceso a recursos en lĆnea para investigar sobre enfermedades.
Learning activities:
2hrs: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso y endocrino
Objetivo: El objetivo de esta actividad de aprendizaje es que los estudiantes se conviertan en médicos ficticios y practiquen el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso y endocrino.
Parte 1: Preparación (15 minutos)
- Prepare tarjetas con nombres de enfermedades del sistema nervioso y endocrino, incluyendo una breve descripción de cada una, sus sĆntomas principales y su impacto en la vida de las personas.
- Divide a los estudiantes en parejas y entrega una tarjeta de enfermedad a cada pareja.
Parte 2: Diagnóstico (30 minutos)
- Pide a cada pareja que investigue la enfermedad que se les asignó. Deben información sobre los sĆntomas, las pruebas de diagnóstico y los posibles tratamientos para buscar.
- Una vez que hayan recopilado la información, deben trabajar juntos para diagnosticar la enfermedad de su “paciente” (la persona ficticia que tiene la enfermedad de su tarjeta).
Parte 3: Presentación de diagnósticos (20 minutos)
- Invita a cada pareja a presentar el diagnóstico de la enfermedad de su “paciente” ante la clase. Deben explicar los sĆntomas, cómo se llega al diagnóstico y cuĆ”les son las opciones de tratamiento.
Parte 4: Plan de tratamiento (30 minutos)
- DespuĆ©s de que todas las parejas hayan presentado sus diagnósticos, pide a los estudiantes que, en sus parejas, desarrollen un plan de tratamiento para su “paciente”. Deben considerar opciones de tratamiento mĆ©dico, cambios en el estilo de vida y consejos de prevención.
Parte 5: Discusión y retroalimentación (20 minutos)
- Inicia una discusión en clase sobre las enfermedades presentadas y los planes de tratamiento propuestos por cada pareja. Anima a los estudiantes a hacer preguntas y proporcionar retroalimentación constructiva.
Parte 6: Reflexión y tarea (15 minutos)
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo aprendido en la actividad y cómo se sienten acerca de la importancia de los diagnósticos precisos y los tratamientos efectivos en la medicina.
- Asigna una tarea en la que los estudiantes investiguen un avance médico reciente relacionado con una enfermedad del sistema nervioso o endocrino y presenta un informe en la próxima clase.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–