Unit 6, Lesson 2
In Progress

(T3-W2)La sostenibilidad o desarrollo sostenible

Unit Progress
0% Complete

La sostenibilidad o desarrollo sostenible


Learning goals:
CE.CN.B.5.5. Argumenta la importancia de la biodiversidad para el desarrollo sostenible del país, desde la comprensión de los patrones de evolución de las especies, los efectos de las actividades humanas y los avances tecnológicos.


Resources:

  1. Pizarra o papel grande y marcadores.
  2. Acceso a recursos en lĆ­nea sobre desarrollo sostenible.
  3. Hojas de trabajo impresas.
  4. Ejemplos de productos sostenibles o materiales reciclados.

Learning activities:
2hrs: Descubriendo la sostenibilidad: nuestro compromiso con el desarrollo sostenible

Objetivo de aprendizaje: Fomentar la comprensión de los principios del desarrollo sostenible, la importancia de la sostenibilidad en diversas Ôreas y cómo los estudiantes pueden contribuir a un futuro mÔs sostenible.

  1. Introducción (15 minutos):
    • Inicia la clase definiendo los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible.
    • Presenta ejemplos de problemas ambientales y sociales que pueden abordarse a travĆ©s de prĆ”cticas sostenibles.
  2. Investigación individual (20 minutos):
    • Pide a cada estudiante que elija un tema especĆ­fico relacionado con la sostenibilidad (por ejemplo, energĆ­as renovables, gestión de residuos, agricultura sostenible) y realice una breve investigación en lĆ­nea.
    • Los estudiantes deben destacar los desafĆ­os actuales y las posibles soluciones sostenibles en sus Ć”reas seleccionadas.
  3. Presentación de investigaciones (25 minutos):
    • Permita que cada estudiante comparta brevemente sus hallazgos con la clase.
    • Fomenta la discusión sobre la interconexión de estos temas y cómo abordarlos contribuyen al desarrollo sostenible.
  4. AnƔlisis de productos sostenibles (20 minutos):
    • Muestra ejemplos de productos sostenibles o fabricados con materiales reciclados.
    • Pide a los estudiantes que examinen los productos y discutan cómo el diseƱo y la fabricación de estos artĆ­culos contribuyen a la sostenibilidad.
  5. Debate (15 minutos):
    • Facilitar un debate en clase sobre los desafĆ­os y beneficios de la implementación de prĆ”cticas sostenibles en la vida diaria y en diferentes sectores de la sociedad.
  6. Desarrollo de acciones personales (15 minutos):
    • Pide a los estudiantes que reflexionen sobre cómo pueden incorporar prĆ”cticas sostenibles en su vida cotidiana.
    • Proporcionales tiempo para establecer objetivos personales para contribuir al desarrollo sostenible.

Adaptaciones curriculares: