Unit 4, Lesson 2
In Progress

(T2-W9)Desarrollo embrionario animal

Unit Progress
0% Complete

Desarrollo embrionario animal


Learning goals:
CE.CN.B.5.8. Propone un plan de salud integral, a partir de la comprensión de los efectos que producen las enfermedades y desórdenes que alteran los sistemas nervioso y endocrino, las prÔcticas inadecuadas de vida, la importancia de los programas de salud pública y el aporte de la biotecnología al campo de la medicina y la agricultura.


Resources:

  1. ImƔgenes o ilustraciones de diferentes etapas del desarrollo embrionario de varias especies animales.
  2. Pizarras o pantallas para mostrar las imƔgenes.
  3. Tarjetas con el nombre de especies animales.
  4. Rotuladores o pizarras blancas para los participantes.
  5. Premios o reconocimientos simbólicos (opcional).
  1. Tarjetas con imƔgenes de etapas embrionarias de diferentes animales.
  2. Un tablero de juego con un diseƱo temƔtico que represente el desarrollo embrionario (puede ser fƭsico o digital).
  3. Fichas para los jugadores.
  4. Dados.
  5. Preguntas y desafĆ­os relacionados con el desarrollo embrionario.

Learning activities:
1hr: “La gran exhibición del desarrollo embrionario”

Objetivo: Comprender el proceso de desarrollo embrionario en diferentes especies animales y apreciar la diversidad de estrategias reproductivas.

Instrucciones:

  1. Preparación:
    • ReĆŗne imĆ”genes o ilustraciones de las etapas del desarrollo embrionario de diversas especies animales, como peces, aves, reptiles, mamĆ­feros, anfibios, etc.
    • Coloca las imĆ”genes en diferentes pizarras o pantallas y etiqueta cada una con un nĆŗmero.
  2. Formación de equipos:
    • Divide a los participantes en equipos pequeƱos (3-4 personas por equipo).
  3. Rondas del juego:
    • Cada ronda del juego consiste en mostrar una imagen de una etapa especĆ­fica del desarrollo embrionario de un animal sin revelar de quĆ© especie se trata.
    • Los equipos deben observar la imagen y discutir en privado quĆ© especie animal creen que representa y en quĆ© etapa del desarrollo se encuentra.
    • DespuĆ©s de un tiempo determinado, los equipos deben escribir sus respuestas en sus pizarras o pantallas.
  4. Revelación y Puntuación:
    • Muestra la imagen completa y revela a quĆ© especie animal pertenece y en quĆ© etapa de desarrollo se encuentra.
    • Asigna puntos a los equipos en función de la precisión de sus respuestas. Puedes otorgar mĆ”s puntos si tambiĆ©n describen brevemente las caracterĆ­sticas de la etapa de desarrollo.
  5. Rotación de las estaciones:
    • Repite este proceso con varias imĆ”genes y especies animales diferentes en diferentes estaciones.
    • DespuĆ©s de completar todas las estaciones, suma los puntos de cada equipo.
  6. Reflexión y discusión:
    • Lleva a cabo una discusión en grupo despuĆ©s de todas las rondas para destacar las diferencias y similitudes en el desarrollo embrionario entre especies animales.
    • Anima a los participantes a compartir sus observaciones y a discutir las ventajas adaptativas de las diferentes estrategias reproductivas.
  7. Premios (opcional):
    • Puedes otorgar premios simbólicos o reconocimientos a los equipos con la puntuación mĆ”s alta, como “Expertos en Desarrollo Embrionario”.

Learning activities:
1hr: “Aventura del desarrollo embriológico”

Objetivo: Comprender y recordar el proceso de desarrollo embrionario animal y sus diferencias entre especies.

Instrucciones:

  1. Preparación:
    • DiseƱa un tablero de juego que represente el desarrollo embrionario con diferentes etapas y desafĆ­os en el camino.
    • Crea tarjetas con imĆ”genes de etapas embrionarias de diversas especies animales, asegurĆ”ndote de incluir una variedad de animales.
    • Divide a los participantes en equipos de 2-4 personas.
    • Coloca las fichas de los jugadores al inicio del tablero.
  2. Desarrollo del juego:
    • Los equipos avanzarĆ”n por el tablero mediante turnos. Para avanzar, deben responder correctamente una pregunta o superar un desafĆ­o relacionado con el desarrollo embrionario.
    • Las tarjetas con imĆ”genes de etapas embrionarias se pueden utilizar para preguntar a los equipos sobre quĆ© animal representa la imagen y en quĆ© etapa se encuentra.
    • Si responden correctamente o superan el desafĆ­o, pueden lanzar un dado y avanzar el nĆŗmero de casillas indicado en el dado.
    • Si responden incorrectamente o no superan el desafĆ­o, no avanzan y pierden su turno.
    • Puedes incluir casillas especiales que ofrezcan beneficios o desafĆ­os adicionales, como avanzar dos casillas extra o retroceder una casilla.
  3. Puntos y premios:
    • Cada equipo acumularĆ” puntos a medida que avance por el tablero y responda preguntas correctamente o supere desafĆ­os.
    • Puedes ofrecer premios o reconocimientos a los equipos que lleguen primero a la meta o que tengan la mayor cantidad de puntos al final del juego.
  4. Recursos adicionales:
    • Brinda a los equipos acceso a recursos adicionales, como libros de texto, apuntes o dispositivos con acceso a internet, para investigar y encontrar respuestas a las preguntas en caso de que no las sepan de inmediato.
  5. Reflexión y discusión:
    • Al final del juego, organiza una discusión en la que los equipos compartan lo que han aprendido sobre el desarrollo embrionario en diferentes especies animales y cómo se relaciona con la diversidad biológica.

Adaptaciones curriculares: