Back to Course

Chemistry 1ro MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Modelo Atómico
    9 Lessons
  2. Los Ôtomos y la tabla periódica
    9 Lessons
  3. El enlace quĆ­mico
    9 Lessons
  4. Formación de compuestos químicos
    10 Lessons
  5. Las reacciones quĆ­micas y sus ecuaciones
    8 Lessons
Unit 3, Lesson 6
In Progress

(T2-W7)Compuestos iónicos

Unit Progress
0% Complete

Compuestos iónicos


Learning goals:
E.CN.Q.5.4. Argumenta con fundamento cientƭfico que los Ɣtomos se unen debido a diferentes tipos de enlaces y fuerzas intermoleculares y que tienen la capacidad de relacionarse de acuerdo a sus propiedades al ceder o ganar electrones.


Resources:

  • Cartulina o papel.
  • LĆ”pices de colores.
  • Tarjetas con sĆ­mbolos de elementos quĆ­micos.
  • Tarjetas con cargas iónicas (+ y -).
  • Hojas de trabajo con ejercicios de escritura de fórmulas quĆ­micas.

Learning activities:
2hrs: Explorando la formación de compuestos iónicos

Instrucciones:

Parte 1: Introducción

  1. Comienza la actividad explicando brevemente qué son los compuestos iónicos y cómo se forman. Destaca la transferencia de electrones entre Ôtomos y la formación de iones positivos y negativos.
  2. Muestra ejemplos de compuestos iónicos comunes, como el cloruro de sodio (NaCl) y el sulfato de calcio (CaSO4).

Parte 2: Actividad prƔctica

  1. Divide a los estudiantes en grupos pequeños y da a cada grupo una hoja de cartulina o papel en blanco, lÔpices de colores, tarjetas con símbolos de elementos químicos y tarjetas con cargas iónicas (+ y -).
  2. Pide a cada grupo que elija dos elementos químicos (por ejemplo, sodio y cloro) y represente la formación del compuesto iónico en su hoja de cartulina. Deben dibujar los Ôtomos de cada elemento, mostrar la transferencia de electrones y la formación de iones, y escribir la fórmula química del compuesto iónico resultante.

Parte 3: Presentación de grupos

  1. Invita a cada grupo a presentar su representación a la clase y explicar cómo se formó el compuesto iónico que dibujaron.

Parte 4: Ejercicios de escritura de fórmulas

  1. Entrega a cada estudiante una hoja de trabajo con ejercicios de escritura de fórmulas químicas para compuestos iónicos. Los ejercicios deben incluir una variedad de elementos y cargas iónicas.
  2. Anima a los estudiantes a trabajar individualmente para resolver los ejercicios y proporciona apoyo cuando sea necesario.

Parte 5: Discusión y revisión (15 minutos)

  1. Después de completar los ejercicios, lleva a cabo una discusión en clase para revisar las respuestas y abordar cualquier pregunta o confusión que los estudiantes puedan tener.

Parte 6: Cierre (10 minutos)

  1. Resalta la importancia de comprender la formación de compuestos iónicos en la química y cómo se aplican estos conceptos en la vida cotidiana.
  2. Pregunta a los estudiantes si tienen alguna pregunta adicional o si desean profundizar en algún aspecto específico de los compuestos iónicos.

Adaptaciones curriculares: