Óxidos: óxidos básicos y óxidos ácidos

Learning goals:
CE.CN.Q.5.5. Plantea, mediante el trabajo cooperativo, la formación de posibles compuestos químicos binarios y ternarios (óxidos, hidróxidos, ácidos, sales e hidruros) de acuerdo a su afinidad, enlace químico, número de oxidación, composición, formulación y nomenclatura.
Resources:
- Tarjetas con fórmulas de óxidos comunes.
- Pizarra o papelógrafo.
- Hojas de trabajo con preguntas sobre propiedades y aplicaciones de los óxidos.
- Computadoras o dispositivos para investigación en línea.
- Modelos moleculares (opcional).
Learning activities:
2hrs: Explorando propiedades y aplicaciones de los óxidos
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con los óxidos, sus propiedades químicas y físicas, así como sus diversas aplicaciones en la vida cotidiana e industrial.
Procedimiento:
- Introducción (15 minutos):
- Inicia la lección discutiendo brevemente qué son los óxidos y su presencia común en la naturaleza.
- Introduce la relación entre óxidos y oxígeno.
- Actividad 1: Clasificación de óxidos (30 minutos):
- Distribuye tarjetas con fórmulas de óxidos entre los estudiantes.
- Pide a los estudiantes clasificar los óxidos como ácidos, básicos o neutros.
- Cada grupo presenta sus clasificaciones y explica el razonamiento detrás de sus decisiones.
- Actividad 2: Propiedades y aplicaciones (30 minutos):
- Proporciona hojas de trabajo con preguntas sobre las propiedades y aplicaciones de óxidos.
- Los estudiantes investigan y completan las hojas de trabajo utilizando recursos en línea o materiales proporcionados.
- Investigación en grupos (20 minutos):
- Divide a los estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un tipo de óxido (por ejemplo, óxidos ácidos, óxidos básicos, óxidos neutros).
- Los grupos investigan las propiedades específicas de su tipo de óxido y presentan sus hallazgos a la clase.
- Discusión en clase (20 minutos):
- Facilita una discusión en clase sobre las aplicaciones prácticas de los óxidos en la vida cotidiana e industrial.
- Anima a los estudiantes a pensar en ejemplos concretos y a compartir sus conocimientos.
- Modelado molecular (15 minutos):
- Introduce modelos moleculares o representaciones visuales de óxidos comunes.
- Los estudiantes exploran cómo se estructuran las moléculas de óxidos y cómo esto afecta sus propiedades.
- Conclusiones y recapitulación (15 minutos):
- Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
- Destaca la importancia de los óxidos en diversos contextos y su papel en la química.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–