Compuestos ternarios: Hidróxidos y Oxiácidos

Learning goals:
CE.CN.Q.5.5. Plantea, mediante el trabajo cooperativo, la formación de posibles compuestos químicos binarios y ternarios (óxidos, hidróxidos, ácidos, sales e hidruros) de acuerdo a su afinidad, enlace químico, número de oxidación, composición, formulación y nomenclatura.
Resources:
- Tarjetas con fórmulas químicas de hidróxidos y oxiácidos.
- Tarjetas con descripciones de propiedades y usos de los compuestos.
- Pizarras o papelógrafos.
- Papel y bolígrafos.
- Premios pequeños para los participantes.
Learning activities:
2 a 3 hrs: Misión química: explorando hidróxidos y oxiácidos
Objetivo: Facilitar la comprensión de los hidróxidos y oxiácidos, compuestos ternarios, mediante una experiencia gamificada.
Actividad de Aprendizaje con Gamificación: “Misión Química: Explorando Hidróxidos y Oxiácidos”
Objetivo: Facilitar la comprensión de los hidróxidos y oxiácidos, compuestos ternarios, mediante una experiencia gamificada.
Materiales necesarios:
- Tarjetas con fórmulas químicas de hidróxidos y oxiácidos.
- Tarjetas con descripciones de propiedades y usos de los compuestos.
- Pizarras o papelógrafos.
- Papel y bolígrafos.
- Premios pequeños para los participantes.
Procedimiento:
- Introducción (15 minutos):
- Introduce los hidróxidos y oxiácidos, explicando sus estructuras y propiedades básicas.
- Formación de equipos (10 minutos):
- Divide a los estudiantes en equipos pequeños y da a cada equipo un nombre relacionado con la química (por ejemplo, Team Acid, Team Base).
- Explicación del juego (10 minutos):
- Explica que los equipos serán parte de una “Misión Química” donde deben descubrir las propiedades y usos de hidróxidos y oxiácidos.
- Tarjetas de fórmulas (30 minutos):
- Coloca tarjetas con fórmulas químicas de hidróxidos y oxiácidos en diferentes estaciones.
- Los equipos deben asociar cada fórmula con su nombre y describir las propiedades básicas de cada compuesto.
- Tarjetas de propiedades (20 minutos):
- Coloca tarjetas con descripciones de propiedades y usos de los compuestos en puntos estratégicos.
- Los equipos deben emparejar las tarjetas de propiedades con las fórmulas correspondientes.
- Desafíos de conocimiento (40 minutos):
- Incluye desafíos de conocimiento, como preguntas sobre la formación de hidróxidos y oxiácidos, nomenclatura y aplicaciones prácticas.
- Los equipos deben responder las preguntas para avanzar en su “Misión Química”.
- Evaluación y puntuación (20 minutos):
- Evalúa las respuestas de los equipos y asigna puntos por desafío superado y respuestas correctas.
- Mantén una tabla de puntuaciones actualizada.
- Premiación y reconocimientos (15 minutos):
- Anuncia y premia al equipo ganador con pequeños premios o reconocimientos simbólicos.
- Reconoce los esfuerzos individuales y colectivos.
- Reflexión final (15 minutos):
- Facilita una sesión de reflexión donde los estudiantes compartan lo que aprendieron sobre hidróxidos y oxiácidos y su aplicación práctica.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–