Back to Course

Chemistry 1ro MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Modelo Atómico
    9 Lessons
  2. Los Ôtomos y la tabla periódica
    9 Lessons
  3. El enlace quĆ­mico
    9 Lessons
  4. Formación de compuestos químicos
    10 Lessons
  5. Las reacciones quĆ­micas y sus ecuaciones
    8 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Tipos de reacciones quĆ­micas


Learning goals:
CE.CN.Q.5.6. Deduce la posibilidad de que se efectúen las reacciones químicas de acuerdo a la transferencia de energía y a la presencia de diferentes catalizadores; clasifica los tipos de reacciones y reconoce los estados de oxidación de los elementos y compuestos, y la actividad de los metales; y efectúa la igualación de reacciones químicas con distintos métodos, cumpliendo con la ley de la conservación de la masa y la energía para balancear las ecuaciones.


Resources:

  1. Pizarras, papelógrafos o dispositivos para anotar.
  2. Ejemplos de ecuaciones quĆ­micas aplicadas en la vida cotidiana o en la industria (pueden ser proporcionados o investigados por los estudiantes).
  3. Papel y bolĆ­grafos.

Learning activities:
2 a 3 hrs: Ecuaciones QuĆ­micas en el mundo real

Objetivo: Explorar y aplicar el concepto de ecuaciones quĆ­micas en situaciones del mundo real.

Procedimiento:

  1. Introducción (15 minutos):
    • Inicia la actividad con una breve revisión de las ecuaciones quĆ­micas y su importancia en la descripción de reacciones.
  2. Formación de equipos (10 minutos):
    • Divide a los estudiantes en equipos pequeƱos y da a cada equipo un nombre relacionado con la aplicación de la quĆ­mica (por ejemplo, Team Industry, Team Everyday).
  3. Presentación de casos (20 minutos):
    • Proporciona a cada equipo ejemplos de ecuaciones quĆ­micas aplicadas en situaciones especĆ­ficas del mundo real (por ejemplo, procesos industriales, reacciones en el cuerpo humano, etc.).
    • Cada equipo debe estudiar y comprender las ecuaciones proporcionadas.
  4. Creación de presentaciones (30 minutos):
    • Pide a cada equipo que elabore una presentación breve explicando la aplicación de las ecuaciones quĆ­micas en los casos asignados.
    • Los equipos pueden utilizar pizarras, papelógrafos o dispositivos electrónicos para la presentación.
  5. Rotación y evaluación (30 minutos):
    • Organiza una rotación donde cada equipo presenta su caso a los demĆ”s.
    • DespuĆ©s de cada presentación, permite que los demĆ”s equipos hagan preguntas y evalĆŗen la comprensión del equipo presentador.
  6. Discusión grupal (20 minutos):
    • Facilita una discusión grupal despuĆ©s de todas las presentaciones.
    • Anima a los estudiantes a conectar las aplicaciones del mundo real con los conceptos de ecuaciones quĆ­micas.
  7. Reflexión individual (15 minutos):
    • Pide a cada estudiante que escriba una breve reflexión individual sobre lo que aprendió acerca de la aplicación de ecuaciones quĆ­micas en situaciones prĆ”cticas.

Adaptaciones curriculares: