Back to Course
Chemistry 2Do Mec
0% Complete
0/0 Steps
-
SYLLABUS
Compuestos quĆmicos7 Lessons-
Nombrar y escribir fórmulas iónicas
-
Denominación de compuestos iónicos
-
Compuestos inorgÔnicos: Clasificación.
-
Compuestos binarios: Ćcidos hidrĆ”cidos
-
Compuestos binarios: Compuestos especiales, Hidruros metƔlicos
-
Compuestos binarios: Ćxidos, Peroxiódos
-
Compuestos Ternarios y Compuestos cuaternarios
-
Nombrar y escribir fórmulas iónicas
-
Reacciones quĆmicas y sus ecuaciones1 Lesson
-
Reacciones quĆmicas y cĆ”lculos7 Lessons
-
Reacciones QuĆmicas.
-
Balanceo de Ecuaciones QuĆmicas.
-
(T2-W6)Tipos de Reacciones QuĆmicas
-
(T2-W7)Estados fĆsicos de reactivos y productos
-
(T2-W8-W9)CĆ”lculos quĆmicos: EstequiometrĆa mol a mol- masa a masa-masa a volumen y volumen a volumen
-
(T2-W10)Reactivos limitantes
-
(T2-W11-W12)Porcentaje de rendimiento
-
Reacciones QuĆmicas.
-
Gases: Gases Comunes3 Lessons
-
TeorĆa cinĆ©tica molecular:2 Lessons
-
Leyes de los gases:6 Lessons
-
Soluciones y Solubilidad: Solubilidad.4 Lessons
-
Reglas y condiciones de solubilidad:4 Lessons
-
Concentraciones de Soluciones:6 Lessons
-
Ćcidos y bases: Propiedades de los Ćcidos y Bases.3 Lessons
-
Escala de pH y cƔlculos:3 Lessons
-
Ćcidos y bases conjugados:1 Lesson
Unit 6,
Lesson 1
In Progress
(T3-W5)Ley de Boyle
Unit Progress
0% Complete
Ley de Boyle

Learning goals:
CE.CN.Q.5.1. Analiza la incidencia de los gases cotidianos para la salud y el ambiente, desde la comprensión de las propiedades, las leyes de los gases y los procesos fĆsicos.
Resources:
- Jeringas o dispositivos de presión controlada.
- Globos o recipientes flexibles.
- Reglas o cintas mƩtricas.
- Papel y bolĆgrafos.
- Hojas de trabajo con preguntas guĆa.
- Equipos de seguridad: guantes y gafas protectoras.
Learning activities:
2 a 3hrs: Investigando la Ley de Boyle
Objetivo: Explorar experimentalmente la relación entre el volumen y la presión de un gas, y comprender los principios detrÔs de la Ley de Boyle.
- Introducción (15 minutos):
- Inicia la actividad explicando brevemente la Ley de Boyle y su importancia en la fĆsica de los gases.
- Presenta el objetivo de la actividad: investigar experimentalmente la relación entre el volumen y la presión de un gas.
- Equipos y material (15 minutos):
- Divide a los estudiantes en grupos y proporciona a cada grupo una jeringa y un globo (o recipiente flexible).
- Explica cómo medir el volumen de gas utilizando la jeringa y cómo controlar la presión.
- Experimento (40 minutos):
- Los grupos realizan experimentos variando el volumen de gas en la jeringa y registrando las lecturas de presión.
- Realizan mĆŗltiples repeticiones para obtener datos confiables.
- Anotan sus observaciones y mediciones en hojas de trabajo.
- AnƔlisis de datos (30 minutos):
- Los estudiantes analizan los datos recopilados y grafican la relación entre el volumen y la presión.
- Responden preguntas guĆa sobre los resultados obtenidos.
- Discusión en grupo (20 minutos):
- Los grupos discuten sus hallazgos, comparan resultados y comparten observaciones.
- Se fomenta la reflexión sobre cómo los cambios en el volumen afectan la presión del gas.
- Discusión en clase (20 minutos):
- Facilita una discusión en clase sobre los resultados generales y los principios detrÔs de la Ley de Boyle.
- Anima a los estudiantes a explicar cómo la relación entre volumen y presión se relaciona con el comportamiento de los gases.
- Conclusiones y reflexiones (15 minutos):
- Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia prƔctica de la Ley de Boyle en aplicaciones cotidianas.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–