Back to Course

Chemistry 2Do Mec

0% Complete
0/0 Steps
  1. SYLLABUS

    Compuestos quĆ­micos
    7 Lessons
  2. Reacciones quĆ­micas y sus ecuaciones
    1 Lesson
  3. Reacciones quƭmicas y cƔlculos
    7 Lessons
  4. Gases: Gases Comunes
    3 Lessons
  5. Teorƭa cinƩtica molecular:
    2 Lessons
  6. Leyes de los gases:
    6 Lessons
  7. Soluciones y Solubilidad: Solubilidad.
    4 Lessons
  8. Reglas y condiciones de solubilidad:
    4 Lessons
  9. Concentraciones de Soluciones:
    6 Lessons
  10. Ɓcidos y bases: Propiedades de los Ɓcidos y Bases.
    3 Lessons
  11. Escala de pH y cƔlculos:
    3 Lessons
  12. Ɓcidos y bases conjugados:
    1 Lesson
Unit 6, Lesson 3
In Progress

(T3-W7)Ley de Gay-Lussac

Unit Progress
0% Complete

Ley de Gay-Lussac


Learning goals:
CE.CN.Q.5.1. Analiza la incidencia de los gases cotidianos para la salud y el ambiente, desde la comprensiĆ³n de las propiedades, las leyes de los gases y los procesos fĆ­sicos.


Resources:

  1. Jeringas o jarras con Ć©mbolos.
  2. TermĆ³metros.
  3. Recipientes con agua caliente y agua frĆ­a.
  4. Hojas de trabajo para el registro de datos.
  5. Papel y bolĆ­grafos.
  6. Acceso a recursos en lĆ­nea o libros.

Learning activities:
3hrs: Experimentando con la Ley de Gay-Lussac

Objetivo: Promover la comprensiĆ³n de la Ley de Gay-Lussac mediante la realizaciĆ³n de experimentos prĆ”cticos que involucren la relaciĆ³n entre la temperatura y la presiĆ³n de un gas a volumen constante.

Procedimiento:

  1. IntroducciĆ³n y contextualizaciĆ³n:
    • Explica la Ley de Gay-Lussac y cĆ³mo establece la relaciĆ³n entre la temperatura y la presiĆ³n de un gas a volumen constante.
    • Proporciona ejemplos de situaciones en las que esta ley se aplica.
  2. InvestigaciĆ³n inicial :
    • Los estudiantes investigan la biografĆ­a y las contribuciones de Joseph Louis Gay-Lussac y cĆ³mo desarrollĆ³ su ley.
    • Comparten sus hallazgos en pequeƱos grupos.
  3. DiseƱo del experimento:
    • Los estudiantes diseƱan un experimento para demostrar la Ley de Gay-Lussac. Pueden utilizar jeringas o jarras con Ć©mbolos y variar la temperatura del gas manteniendo constante el volumen.
    • Detallan el procedimiento y los materiales necesarios.
  4. RealizaciĆ³n del experimento:
    • Los estudiantes llevan a cabo su experimento, registrando datos precisos de temperatura y presiĆ³n.
    • Se aseguran de seguir los protocolos de seguridad.
  5. AnƔlisis de datos:
    • Los estudiantes analizan los datos recopilados y determinan si los resultados apoyan la Ley de Gay-Lussac.
    • Calculan las variaciones porcentuales y discuten cualquier discrepancia.
  6. ElaboraciĆ³n de informes:
    • Los estudiantes crean informes que incluyen una introducciĆ³n, detalles del experimento, resultados, anĆ”lisis de datos y conclusiones.
    • Pueden incluir grĆ”ficos o tablas para visualizar los resultados.
  7. PresentaciĆ³n y discusiĆ³n:
    • Los estudiantes presentan sus informes ante la clase.
    • Facilita una discusiĆ³n sobre los resultados y cĆ³mo estos respaldan la Ley de Gay-Lussac.
  8. ReflexiĆ³n individual:
    • Pide a los estudiantes que escriban una reflexiĆ³n individual sobre lo que aprendieron y cĆ³mo la Ley de Gay-Lussac se aplica en situaciones cotidianas.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo