Chemistry 3ro MEC
-
SYLLABUS
Introducción a la QuĆmica OrgĆ”nica: Hidrocarburos9 Lessons-
QuĆmica orgĆ”nica y el elemento carbono
-
Algunas propiedades de los compuestos orgƔnicos e inorgƔnicos
-
Alcanos: Representación de Compuestos de Carbono; Fórmulas Estructurales y LĆnea-Ćngulo Condensadas, Isómeros Estructurales; Ciclo alcanos
-
Alcanos con sustituyentes: Sustituyentes en Alcanos, Nomenclatura de alcanos con sustituyentes, Dibujo de fórmulas estructurales para alcanos con sustituyentes. Propiedades de los alcanos: Usos de los Alcanos, Solubilidad y Densidad, Combustión de Alcanos.
-
Propiedades de los alcanos: Usos de los Alcanos, Solubilidad y Densidad, Combustión de Alcanos
-
Alquenos y Alquinos:Identificación de alquenos y alquinos
-
Nombrar alquenos y alquinos, Denominación de cicloalquenos.
-
Modelado de Isómeros Cis-Trans
-
Compuestos AromƔticos
-
QuĆmica orgĆ”nica y el elemento carbono
-
Alcoholes, tioles, Ć©teres, aldehĆdos y cetonas6 Lessons
-
ĆCIDOS CARBOXĆLICOS, ĆSTERES, AMINAS Y AMIDAS9 Lessons
-
COMPUESTOS DE INTERĆS BIOLĆGICO5 Lessons
(T2-W11)Aminas
Aminas

Learning goals:
CE.CN.Q.5.9. Obtener y Analiza series homólogas en compuestos orgĆ”nicos de uso cotidiano, a partir de la estructura, el tipo y comportamiento del grupo funcional que poseen, las propiedades fĆsicas y quĆmicas, su nomenclatura, sus fórmulas y las diferentes clases de isomerĆa que presentan.
CE.CN.Q.5.13. Argumenta el origen, la composición e importancia de los hidrocarburos, los compuestos quĆmicos oxigenados, los compuestos quĆmicos nitrogenados, los hidrocarburos aromĆ”ticos y los polĆmeros artificiales usados en la vida diaria; asĆ como los sĆmbolos que indican la presencia de los compuestos aromĆ”ticos, el empleo de medidas de seguridad recomendadas para su manejo y las alteraciones para la salud.
Resources:
Learning activities:
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–