Nitrilos e isonitrilos

Learning goals:
CE.CN.Q.5.9. Obtener y Analiza series homólogas en compuestos orgĆ”nicos de uso cotidiano, a partir de la estructura, el tipo y comportamiento del grupo funcional que poseen, las propiedades fĆsicas y quĆmicas, su nomenclatura, sus fórmulas y las diferentes clases de isomerĆa que presentan.
CE.CN.Q.5.13. Argumenta el origen, la composición e importancia de los hidrocarburos, los compuestos quĆmicos oxigenados, los compuestos quĆmicos nitrogenados, los hidrocarburos aromĆ”ticos y los polĆmeros artificiales usados en la vida diaria; asĆ como los sĆmbolos que indican la presencia de los compuestos aromĆ”ticos, el empleo de medidas de seguridad recomendadas para su manejo y las alteraciones para la salud.
Resources:
- Recursos en lĆnea o material impreso sobre nitrilos e isonitrilos.
- Hojas de papel y lƔpices.
- Acceso a computadoras o dispositivos con conexión a internet (opcional).
Learning activities:
2hrs: “Explorando los Nitrilos e Isonitrilos”
Objetivos:Comprender las estructuras quĆmicas y propiedades de los nitrilos e isonitrilos.Identificar fuentes y aplicaciones comunes de estos compuestos.Fomentar la investigación, la discusión y la resolución de problemas quĆmicos.
Procedimiento: Parte 1: Introducción (15 minutos)Comienza la actividad explicando quĆ© son los nitrilos e isonitrilos, sus estructuras quĆmicas bĆ”sicas y las propiedades quĆmicas mĆ”s destacadas.Presenta ejemplos de compuestos que contienen nitrilos e isonitrilos y sus aplicaciones en la quĆmica y la industria.
Parte 2: Formación de equipos (10 minutos)- Divide a los estudiantes en equipos de tres a cinco miembros.
Parte 3: Investigación y presentación (60 minutos)
Cada equipo investiga y selecciona un compuesto que contenga un nitrilo o isonitrilo y analiza su estructura quĆmica, propiedades y aplicaciones.Los equipos deben recopilar información sobre cómo se sintetiza el compuesto y sus usos en la vida cotidiana o la industria.Cada equipo presenta su investigación a la clase, utilizando visualizaciones y ejemplos concretos.
Parte 4: Discusión en grupo (30 minutos)
- Lleva a cabo una discusión en grupo en la que los estudiantes comparten sus hallazgos y debaten las aplicaciones y relevancia de los nitrilos e isonitrilos en la quĆmica y la industria.
Parte 5: Resolución de problemas (20 minutos)
- Proporciona a cada equipo un problema quĆmico relacionado con nitrilos o isonitrilos que deben resolver como parte de su investigación.
Parte 6: Reflexión final (10 minutos)
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que han aprendido acerca de los nitrilos e isonitrilos, sus aplicaciones y cómo estos compuestos son relevantes en la quĆmica moderna.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–