Back to Course

Energías Renovables Mec

0% Complete
0/0 Steps
  1. SYLLABUS

    Introducción a las Energías Renovables
    4 Lessons
  2. Energía Solar
    4 Lessons
  3. Energía Eólica
    4 Lessons
  4. Energía Hidroeléctrica
    3 Lessons
  5. Biomasa y Biogás
    3 Lessons
  6. (T2-W11)Energía Geotérmica
    3 Lessons
  7. Energías Renovables en la Vida Diaria
    3 Lessons
  8. Integración y Desafíos de las Energías Renovables
    3 Lessons
  9. Impacto Ambiental y Cambio Climático
    6 Lessons
  10. Clase Extra: Visita o Conferencia Especial
    2 Lessons
Unit 5, Lesson 1
In Progress

(T2-W10.1)Uso de materia orgánica para generar energía

Unit Progress
0% Complete

Uso de materia orgánica para generar energía


Learning goals:
Aprender sobre el uso de materia orgánica para generar energía de una manera divertida y colaborativa.


Resources: https://www.canva.com/design/DAFxt07_JEE/BqwezrLvN59ke4VsGCEy2w/edit?utm_content=DAFxt07_JEE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

  • Cartas de desafío (impresas o en línea)
  • Un tablero de juego (puede ser virtual o físico)
  • Fichas para cada jugador
  • Preguntas y desafíos relacionados con la materia orgánica y la generación de energía

Learning activities:
1 hr: EcoEnergy Challenge

Instrucciones:

  1. Preparación del juego:
    • Crea un tablero de juego con casillas que representen diferentes desafíos y actividades relacionadas con la generación de energía a partir de materia orgánica.
    • Crea un conjunto de cartas de desafío que contengan preguntas, rompecabezas, acertijos y actividades prácticas relacionadas con el tema. Cada carta debe estar numerada y vinculada a una casilla en el tablero.
  2. Forma de jugar:
    • Los jugadores se dividen en equipos de 2 a 4 personas.
    • Cada equipo elige una ficha y la coloca en la casilla de inicio en el tablero.
  3. Turnos:
    • En su turno, un equipo lanza un dado o realiza una acción para avanzar un número determinado de casillas.
    • Cuando un equipo aterriza en una casilla, debe tomar una carta de desafío del montón correspondiente a esa casilla y responderla o realizar la actividad descrita.
  4. Desafíos:
    • Las cartas de desafío pueden incluir preguntas de opción múltiple sobre la generación de energía a partir de materia orgánica, rompecabezas que requieran resolver problemas relacionados con la biomasa, o incluso actividades prácticas como la construcción de un modelo de biodigestor con materiales proporcionados.
  5. Recompensas:
    • Los equipos que completen los desafíos con éxito ganarán puntos. Puedes establecer un sistema de puntos y recompensas, como bonificaciones o ventajas en el juego.
  6. Final del juego:
    • El juego puede durar un número predeterminado de rondas o hasta que un equipo alcance una puntuación objetivo.
    • El equipo con la puntuación más alta al final del juego gana y se le otorga un premio, como una insignia de “Experto en Energía Sostenible”.

Adaptaciones curriculares: