Aerogeneradores y su estructura

Learning goals:
- Comprender cómo funcionan los aerogeneradores y su importancia en la generación de energĆa eólica.
- Investigar la estructura y los componentes clave de un aerogenerador.
- DiseƱar y construir prototipos de aerogeneradores.
Resources:
- Hojas de papel y lƔpices.
- Cartón o madera ligera.
- Motor pequeƱo (puede ser un motor de juguete o un motor reciclado de un dispositivo antiguo).
- Hélice o aspas (pueden ser de plÔstico, cartón o madera).
- Cableado elƩctrico.
- Soldador y estaƱo (opcional).
- MultĆmetro (para medir la electricidad generada, opcional).
Learning activities:
1hr: “Investigación sobre aerogeneradores y diseƱo de prototipos”
Procedimiento:
Parte 1: Investigación
- Explica a los estudiantes que investigarƔn sobre aerogeneradores y su estructura antes de diseƱar sus propios prototipos.
- Divide a los estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un aspecto especĆfico de los aerogeneradores para investigar, como la estructura general, las aspas, el generador elĆ©ctrico, el sistema de control, la torre, etc.
- Los grupos deben investigar en lĆnea o a travĆ©s de libros de referencia para obtener información detallada sobre sus temas asignados.
Parte 2: DiseƱo de prototipos
- Una vez que los grupos hayan investigado suficiente información, pide a cada grupo que diseñe un prototipo de aerogenerador utilizando materiales simples. Los estudiantes deben considerar cómo incorporar los componentes clave que investigaron en su diseño.
- Los diseños deben incluir una representación de las aspas, el generador eléctrico, el sistema de control y cualquier otro componente relevante.
Parte 3: Construcción de prototipos
- Los grupos deben construir sus prototipos de aerogeneradores siguiendo sus diseños. Pueden utilizar cartón, palillos de madera, papel, cinta adhesiva y otros materiales disponibles.
Parte 4: Pruebas y evaluación
- Lleva a cabo una sesión de pruebas en la que los grupos probarÔn sus prototipos. Si es posible, utiliza un ventilador o lleva a cabo las pruebas en un espacio al aire libre con viento real.
- Los grupos deben evaluar el rendimiento de sus prototipos, observando cómo las aspas giran y si se genera electricidad. Pueden medir la velocidad del viento, la velocidad de rotación de las aspas o cualquier otro parÔmetro relevante.
Parte 5: Presentación y discusión
- Cada grupo debe presentar su prototipo de aerogenerador, explicar su diseño y resultados de las pruebas, y discutir cómo se relacionan los componentes con el funcionamiento general del aerogenerador.
Parte 6: Reflexión final
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que han aprendido acerca de los aerogeneradores y su estructura, asĆ como sobre la importancia de la energĆa eólica en la generación de electricidad sostenible.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–