(T2-W9.1)Aprovechamiento de la energía del agua en movimiento.
Aprovechamiento de la energía del agua en movimiento

Learning goals:
- Comprender los conceptos de aprovechamiento de la energía del agua en movimiento.
- Familiarizarse con la tecnología de los generadores hidroeléctricos.
- Fomentar la colaboración y la creatividad.
Resources:
- Hojas de papel y lápices de colores.
- Materiales reciclables (botellas de plástico, palillos, cucharas, cinta adhesiva, etc.).
- Agua y recipientes para simular el flujo de agua.
- Cronómetro o relojes.
Learning activities:
2hrs: “Carrera de Hidrogeneradores”
Procedimiento:
Parte 1: Introducción (15 minutos)
- Explica el concepto de aprovechamiento de la energía del agua en movimiento, especialmente en el contexto de la generación de energía hidroeléctrica.
Parte 2: Formación de equipos (10 minutos)
- Divide a los estudiantes en equipos de tres a cinco miembros y asigna a cada equipo la tarea de diseñar un hidrogenerador casero.
Parte 3: Diseño del hidrogenerador (40 minutos)
- Cada equipo debe diseñar y construir un hidrogenerador casero utilizando materiales reciclables. El hidrogenerador debe ser capaz de generar energía eléctrica a partir del flujo de agua.
Parte 4: Carrera de hidrogeneradores (60 minutos)
- Organiza una “Carrera de Hidrogeneradores” en un espacio donde puedas simular un flujo de agua. Esto podría ser un fregadero, una piscina pequeña o simplemente un recipiente grande con agua corriente.
- Cada equipo debe colocar su hidrogenerador en el agua y medir cuánta energía eléctrica puede generar en un período de tiempo específico (por ejemplo, 5 minutos).
- Anota los resultados y determina cuál de los hidrogeneradores generó la mayor cantidad de energía.
Parte 5: Presentación y reflexión (20 minutos)
- Cada equipo presenta su hidrogenerador, explica su diseño y comparte los resultados de la carrera.
- Lleva a cabo una discusión en clase sobre la importancia de aprovechar la energía del agua en movimiento y cómo se aplica en la generación de energía hidroeléctrica a gran escala.
Parte 6: Tarea final (opcional)
- Como tarea final, puedes pedir a los estudiantes que investiguen una planta hidroeléctrica real y presenten un informe sobre cómo funciona y su contribución a la generación de energía sostenible.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–