Back to Course

Energías Renovables Mec

0% Complete
0/0 Steps
  1. SYLLABUS

    Introducción a las Energías Renovables
    4 Lessons
  2. Energía Solar
    4 Lessons
  3. Energía Eólica
    4 Lessons
  4. Energía Hidroeléctrica
    3 Lessons
  5. Biomasa y Biogás
    3 Lessons
  6. (T2-W11)Energía Geotérmica
    3 Lessons
  7. Energías Renovables en la Vida Diaria
    3 Lessons
  8. Integración y Desafíos de las Energías Renovables
    3 Lessons
  9. Impacto Ambiental y Cambio Climático
    6 Lessons
  10. Clase Extra: Visita o Conferencia Especial
    2 Lessons
Unit 2, Lesson 2
In Progress

Conversión de la luz solar en electricidad

Unit Progress
0% Complete

Learning goals:

  1. Comprender los principios básicos de la conversión de la luz solar en electricidad.
  2. Familiarícese con los componentes de un sistema fotovoltaico.
  3. Realizar un experimento práctico para demostrar la conversión de la luz solar en electricidad.
  4. Analizar los factores que afectan la eficiencia de la conversión.

Resources:https://www.canva.com/design/DAFucNpWNjs/1HI-M1K5DKHdxKR7GAU6_Q/edit?utm_content=DAFucNpWNjs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

  • Paneles solares pequeños o células solares (al menos uno por grupo)
  • Multímetros (uno por grupo)
  • Lámparas o luces de escritorio
  • Cableado para conectar paneles solares y multímetros
  • Materiales para bloquear la luz solar (papel, cartón, etc.)
  • Proyector de pizarra
  • Computadoras o dispositivos con acceso a Internet

Learning activities: 2hrs: Experimentando la conversión de luz solar en electricidad

Clase 1: Introducción a la conversión de luz solar en electricidad (45 minutos)

  1. Presentación (15 minutos):
    • Inicie la clase con una breve introducción sobre la importancia de la conversión de luz solar en electricidad y su aplicación en la generación de energía sostenible.
    • Explique los conceptos clave y los componentes básicos de un sistema fotovoltaico.
  2. Componentes del sistema (15 minutos):
    • Utilice una presentación en Canva o pizarra para describir los componentes de un sistema fotovoltaico, incluidos los paneles solares, inversores y baterías.
  3. División en grupos y asignación de materiales (15 minutos):
    • Divida a los estudiantes en grupos pequeños y proporcione a cada grupo un panel solar pequeño o célula solar, un multímetro y materiales de cableado.

Clase 2: Experimento de conversión de luz solar (45 minutos)

  1. Repaso (10 minutos):
    • Inicie la clase repasando los conceptos clave aprendidos en la lección anterior.
  2. Experimento práctico (30 minutos):
    • Pida a cada grupo que realice un experimento para demostrar la conversión de la luz solar en electricidad.
    • Coloque los paneles solares cerca de una fuente de luz (como una lámpara o luz de escritorio).
    • Conecte el panel solar al multímetro y mida la corriente y el voltaje generados cuando la luz incide sobre el panel.
    • Pida a los estudiantes que registren sus observaciones y datos.
  3. Análisis de datos y discusión (5 minutos):
    • Después del experimento, discuta los resultados en clase y haga preguntas sobre lo que los estudiantes observaron y midieron.
  4. Reflexión (5 minutos):
    • Pida a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia de la conversión de luz solar en electricidad y cómo este proceso contribuye a la sostenibilidad energética.

Adaptaciones curriculares: