La conferencia

Learning goals:
E.LL.5.8. Adapta recursos literarios diversos para la recreación de textos literarios en diversas estructuras literarias, lingüĆsticas, visuales y sonoras.
Resources:
Selecciona un Tema Relevante:Ā Elige un tema que sea relevante para
tu audiencia y que estƩ alineado con tus conocimientos y experiencia.
Investiga y Prepara: Investiga a fondo el tema y recopila información actualizada y
precisa. Organiza tus ideas y crea una estructura lógica para tu
presentación.
Establece Objetivos Claros: Define claramente los objetivos de tu conferencia. ¿Qué
quieres que los asistentes aprendan o comprendan al final de tu presentación?
Conoce a tu Audiencia: Comprende quiƩnes serƔn tus oyentes y adapta tu contenido y
enfoque en función de sus intereses y nivel de conocimiento.
Estructura y Organización: Divide tu presentación en secciones o puntos clave. Utiliza
una estructura lógica con introducción, desarrollo y conclusión.
Utiliza Ejemplos y AnƩcdotas: Incorpora ejemplos, historias y anƩcdotas relevantes para
ilustrar tus puntos y mantener la atención de la audiencia.
Utiliza Soportes Visuales: Utiliza diapositivas, grƔficos y otros soportes visuales para
complementar tu presentación. Mantén las diapositivas simples y visuales.
Practica tu Habla y Tono: Practica tu tono de voz, ritmo y fluidez al hablar. Evita
hablar demasiado rÔpido o monótono. Mantén el contacto visual con la
audiencia.
Interacción con la Audiencia: Fomenta la interacción con la audiencia a través de preguntas
retóricas, pausas para preguntas y respuestas, o actividades cortas.
Limita la Información: Evita sobrecargar a la audiencia con demasiada información.
Selecciona los puntos mƔs importantes y relevantes.
Cuida el Tiempo: MantƩn un control del tiempo para asegurarte de que tu
conferencia se ajuste al horario asignado. No te excedas ni te quedes corto.
Transmite Pasión: Muestra entusiasmo y pasión por el tema que estÔs presentando.
Tu energĆa positiva puede influir en la receptividad de la audiencia.
Prepara Preguntas: Anticipa preguntas que la audiencia pueda tener y prepƔrate
para responderlas con confianza.
Adapta tu Lenguaje: Utiliza un lenguaje claro y accesible. Evita jerga tƩcnica si
tu audiencia no estĆ” familiarizada con ella.
Cierre Impactante: Concluye tu conferencia con un mensaje clave o una conclusión
poderosa que resuma los puntos principales.
Learning activities:
A los estudiantes se les explican las caracterĆsticas que debe tener una buena conferencia, a continuación los estudiantes elaboran el material y se preparan para realizar una conferencia sobre el tema de su preferencia para practicar los puntos analizados en la clase.