Lengua 10mo MEC
-
Syllabus
Unidad 1: Reconocer, analizar e identificar aspectos de la oratoria6 Lessons -
Unidad 2: Analizar, investigar, escritura y exposición10 Lessons
-
La conferencia.
-
OrtografĆa: porque / por que / porquĆ© / por quĆ©.
-
El texto de una conferencia
-
Marcar las palabras clave con la voz / Las pausas / Alternancia visual entre el texto y la audiencia
-
Formas mayores del gƩnero dramƔtico: El drama.
-
Entre la comedia y la tragedia: la tragicomedia
-
La presencia afroecuatoriana y su tradición oral.
-
El legado de la tradición oral afroecuatoriana
-
(T3 - W1) Otras formas mayores del gƩnero dramƔtico.
-
(T3 - W2) Los complementos circunstanciales.
-
La conferencia.
-
Unidad 3: Escritura, investigación y comunicación oral17 Lessons
-
OrĆgenes, Transformaciones Y Variantes De La Lengua EspaƱola.
-
El cuento.
-
El cuento ecuatoriano contemporƔneo.
-
Microcuento.
-
Los textos expositivos.
-
Estructura de un texto expositivo.
-
Escribo para exponer, explicar e informar.
-
Escritura de los pƔrrafos.
-
Complemento predicativo.
-
Uso de la āsā en el pronombre enclĆtico ā-seā
-
La defensa de un punto de vista.
-
El debate.
-
Estructura del debate.
-
Proceso de elaboración del debate.
-
Realizamos el debate.
-
Hablar en pĆŗblico.
-
Elaborar informes de investigación lingüĆstica.
-
OrĆgenes, Transformaciones Y Variantes De La Lengua EspaƱola.
-
Unidad 4: Lengua, literatura, cultura y comunicación oral.14 Lessons
-
Diversidad lingüĆstica.
-
El cuento latinoamericano contemporƔneo.
-
La literatura latinoamericana contemporƔnea.
-
Texto y contexto.
-
Escritura de pƔrrafos.
-
La introducción.
-
El cuerpo.
-
La conclusión.
-
Sujeto explĆcito e implĆcito o tĆ”cito.
-
Uso de oraciones impersonales en textos informativos.
-
Uso de las perĆfrasis verbales.
-
Uso de la ājā delante de āaā, āoā, en verbos terminados en ā-gerā, ā-girā
-
La monografĆa
-
BibliografĆa y biografĆa.
-
Diversidad lingüĆstica.
Marcar las palabras clave con la voz / Las pausas / Alternancia visual entre el texto y la audiencia
(T2 – W8) Marcar las palabras clave con la voz / Las pausas / Alternancia visual entre el texto y la audiencia

Learning goals:
E.LL.5.3. Identifica y analiza, en el discurso oral, contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones, desviaciones, significados connotativos para valorar los contenidos explĆcitos e implĆcitos, y su impacto en la audiencia.
Resources:
Presentación sobre el uso correcto de las pausas.
Learning activities:
Los estudiantes revisan y repasan las caracterĆsticas de las pausas dentro de la oratoria. Se conversa con los estudiantes para aclarar dudas y reforzar el tema, como tambiĆ©n se resalta la importancia de la alternancia visual y de quĆ© manera utilizarlo.
Cada estudiante realiza una breve presentación acerca de un tema de interés propio, lo presenta a la clase poniendo en prÔctica las pausas y alternancia con el público (compañeros de clase)
Adaptaciones curriculares:
– J.N-DT
–
–
–