Back to Course
Lengua 2do MEC
0% Complete
0/0 Steps
-
Syllabus
Unidad 1: Introducción (E.LL.5.1., E.LL.5.2. y E.LL.5.5.)4 Lessons-
El texto y sus caracterĆsticas. Textos acadĆ©micos y textos literarios. ĀæQuĆ© es la Literatura? ĀæEs un arte?
-
Organizadores grƔficos para el aprendizaje. El subrayado. Estrategias para identificar las ideas principales en un texto.
-
El resumen. Las Normas APA. El Meme Como Un Recurso.
-
Introducción a los movimientos literarios. A cada época le corresponde su movimiento. Discusión.
-
El texto y sus caracterĆsticas. Textos acadĆ©micos y textos literarios. ĀæQuĆ© es la Literatura? ĀæEs un arte?
-
Unidad 2: Contar historias: De la oralidad a la novela. (E.LL.5.1., E.LL.5.3., E.LL.5.4. y E.LL.5.7.) Ā Ā Ā5 Lessons
-
La diversidad lingüĆstica: variedad de lenguas en el mundo. Conversación cotidiana. Vicios pragmĆ”ticos del lenguaje.
-
Comunicación asertiva La declamación. La tradición oral.
-
Los movimientos literarios, razón vs. emoción. Breve revisión del Clasicismo Literatura medieval
-
Guion radial o podcast. (live streaming)
-
Proyecto: Podcast novela.
-
La diversidad lingüĆstica: variedad de lenguas en el mundo. Conversación cotidiana. Vicios pragmĆ”ticos del lenguaje.
-
Unidad 3: La belleza según la época. (E.LL.5.2., E.LL.5.5., E.LL.5.6. y E.LL.5.7.)5 Lessons
-
El humanismo y su influencia en el arte. El renacimiento.
-
Lo novedoso, el recurso mƔs antiguo del mundo. El barroco.
-
(T2-W6) Los hƩroes y los personajes literarios. HƩroes y antihƩroes.
-
(T2-W7) La poesĆa como fuente de belleza. La subjetividad y la objetividad.
-
(T2-W8) Proyecto evolución de los cÔnones de belleza.
-
El humanismo y su influencia en el arte. El renacimiento.
-
Unidad 4: ĀæLa literatura deberĆa tener un fin prĆ”ctico? (E.LL.5.3., E.LL.5.5. y E.LL.5.8.)4 Lessons
-
Unidad 5: La sociedad y su contexto. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)4 Lessons
-
Unidad 6: El desarrollo de las ideas. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)6 Lessons
-
(T3-W5-6)El Realismo. El Naturalismo. El surrealismoĀ
-
(T3-W7-8) La literatura como denuncia social. Lectura Denotativa ConnotativaĀ
-
(T3-W9) El Ensayo.
-
(T3-W10) Practicar la comunicación dialógica para fortalecer la autoestima y el trabajo cooperativo.
-
(T3-W11-12) Cultura emoji.
-
(T3-W13) Proyecto: Interpretación GrÔfica.
-
(T3-W5-6)El Realismo. El Naturalismo. El surrealismoĀ
Unit 5,
Lesson 1
In Progress
Influencia de las redes sociales.
Unit Progress
0% Complete
Un Contrato Memorable

Learning goals:
E.LL.5.2. Analiza crĆticamente desde diversas perspectivas (social, Ć©tnica, de gĆ©nero, cultural), los usos de la lengua y de las variedades lingüĆsticas que implican algĆŗn tipo de discriminación (diglosia) en la literatura, el humor y el periodismo.
E.LL.5.3. Identifica y analiza, en el discurso oral, contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones, desviaciones, significados connotativos para valorar los contenidos explĆcitos e implĆcitos, y su impacto en la audiencia.
Resources:
Cybersource 0.0.2
Learning activities:
80 Min.
Actividad: Un Contrato con el Diablo
- Los estudiantes recibirƔn un contrato de 3 pƔginas.
- Los estudiantes deberƔn leer y analizar el contrato.
- Las clausulas del contrato estarÔn dirigidas a ellos y les presentarÔ ante una oportunidad única.
- Los estudiantes deberƔn discernir si firmar o no el contrato.
- Cada estudiante tendrĆ” un testigo de su firma.
Adaptaciones curriculares:
– ND: DT, DR, DC, DE, DCo