Back to Course

Lengua 3ro MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Introducción (E.LL.5.1., E.LL.5.3. y E.LL.5.7.)
    5 Lessons
  2. Unidad 2: Capturar la realidad con palabras (E.LL.5.2., E.LL.5.5. y E.LL.5.7.)
    4 Lessons
  3. Unidad 3: El poder de la palabra: forma y fondo (E.LL.5.3., E.LL.5.5. y E.LL.5.8.)
    4 Lessons
  4. Unidad 4: La subjetividad en la escritura E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    6 Lessons
  5. Unidad 5: La magia de las palabras. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    5 Lessons
Unit 3, Lesson 2
In Progress

Organizadores gráficos para registrar, comparar y organizar información. Técnicas para planificar la escritura de un texto: lluvia de ideas, organizadores gráficos y consulta. Diagramas de flujo y algoritmos sociales.

Unit Progress
0% Complete

Ordenando el Caos.


Learning goals:
E.LL.5.5. Consulta bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad para seleccionar y valorar fuentes según el propósito de lectura, su confiabilidad y punto de vista; recoge, compara y organiza la información consultada, esquemas y estrategias personales.E.LL.5.8. Adapta recursos literarios diversos para la recreación de textos literarios en diversas estructuras literarias, lingüísticas, visuales y sonoras.


Resources:
Cybersource 0.0.3


Learning activities: 320 Min.

Actividad 1

  1. Lee e infórmate activamente de los datos proporcionados por cada documento.
  2. Has apuntes físicos o digitales de lo que te resulte más importante.
  3. Discute con tus compañeros en forma organizada, sobre cada tema.
  4. Acuerden conceptos y métodos válidos para todos.
  5. Organicen Equipos de trabajo de 3 o 4 estudiantes.

Actividad 2

  1. Has una comparación entre el modernismo europeo y el ecuatoriano.
  2. Desarrolla una planificación para redactar un texto modernista.
  3. Estructura la planificación en un diagrama de flujo que considere las estrategias de los algoritmos sociales de las redes.
  4. Presenta tu propuesta con tu equipo.

Evaluación

  1. Desarrolla una co-evaluación para calificar la propuesta del equipo contrario. 30%.
  2. Valoración de la presentación se tomará en cuenta el apoyo gráfico y la capacidad expresiva del grupo. 20%.
  3. Redacción general de la propuesta, gramática y ortografía. 40%.
  4. Contenido de la redacción. 10%.

Adaptaciones curriculares:
– N/A
– N/A
– N/A
– N/A