Back to Course

Lengua 3ro MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Introducción (E.LL.5.1., E.LL.5.3. y E.LL.5.7.)
    5 Lessons
  2. Unidad 2: Capturar la realidad con palabras (E.LL.5.2., E.LL.5.5. y E.LL.5.7.)
    4 Lessons
  3. Unidad 3: El poder de la palabra: forma y fondo (E.LL.5.3., E.LL.5.5. y E.LL.5.8.)
    4 Lessons
  4. Unidad 4: La subjetividad en la escritura E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    6 Lessons
  5. Unidad 5: La magia de las palabras. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    5 Lessons
Unit 4, Lesson 1
In Progress

(T2-W8) El Boom latinoamericano Boom literario latinoamericano, panel y ensayo literario. La narrativa literaria en el boom latinoamericano, conversatorio y ensayo académico.

Unit Progress
0% Complete

Cuando ser Latinoamericano y Escritor era sinónimo de Disrruptivo, Trasngresor y Bacán


Learning goals:
E.LL.5.5. Consulta bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad para seleccionar y valorar fuentes según el propósito de lectura, su confiabilidad y punto de vista; recoge, compara y organiza la información consultada, esquemas y estrategias personales. E.LL.5.6. Produce textos argumentativos fundamentados con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y digitales. E.LL.5.7. Ubica cronológicamente los textos más representativos de la literatura de Grecia, Roma, América Latina y Ecuador, examina críticamente las bases de la cultura occidental y establece sus aportes en los procesos de visibilización de la heterogeneidad cultural. E.LL.5.8. Adapta recursos literarios diversos para la recreación de textos literarios en diversas estructuras literarias, lingüísticas, visuales y sonoras.


Resources:
Cybersource 0.0.3


Learning activities:
80 Min.

Actividad
Interpreta y Valora
1. Lee, elige un texto según los autores que poseen hipervínculo para revisar un libro al azar de ese autor.
2. Sin importar el libro que te haya salido, léelo con entereza y detenimiento. Procura profundizar en el entendimiento y disfrute del texto.
3. Elige una escena de tu texto, que te llame para ser interpretada.
4. Crea una pequeña interpretación teatral en formato de monólogo y desarrolla un breve guion para un máximo de 5 minutos en escena.
5. Evalúa a tus compañeros a medida que se presentan, has una crítica de su trabajo que evalúe aspectos positivos y negativos de su muestra actoral. Califica su desempeño de 1-10 puntos exponiendo los criterios con los que has decidido evaluar. (Para ello se sortear, quién evalúa a quien)
6. ¡Festeja! Vive la Catarsis de este momento artístico.

Adaptaciones curriculares:
– N/A
– N/A
– N/A
– N/A