El debate: ¿Qué es un debate? ¿Cómo desarrollar buenos argumentos?
El Debate

Learning goals:
OG.LL.4. Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral, formales y no formales, integrando los conocimientos sobre la estructura de la lengua oral y utilizando vocabulario especializado, según la intencionalidad del discurso.
Resources:
Diapositivas: https://www.canva.com/design/DAFiRlRv6rg/gmBV2ntUBDxEmDE-VxI58w/edit?utm_content=DAFiRlRv6rg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Tips para debatir:https://www.canva.com/design/DAFA6yvmRVo/wUujdXEm5h_-UDUeDGCuwg/edit?utm_content=DAFA6yvmRVo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Video resumen: https://youtu.be/WGPVCgVy_S8?feature=shared
Learning activities:
Interés: ¿Qué conocen sobre los debates? ¿Qué piensan sobre los debates presidenciales del Ecuador? ¿De qué depende el éxito de un debate?
Explicación: Revisión de vídeo y dispositivas, posterior a ello, se desglosan los roles en la pizarra y se realiza la retroalimentación del contenido de manera general: Qué es un debate, cuáles son sus elementos, qué se debe tener en cuenta antes de iniciar un debate.
Práctica: Ejecución de un debate, previo elección de un tema.
Se asignan los roles de los estudiantes, habrá un moderador/a y secretario/a (docente y estudiante), posteriormente el resto de integrantes de la sala será dividida en dos grupos (a favor y en contra del tema); tendrán un tiempo asignado para investigar y prepararse, para finalmente ejecutar el debate.
Adaptaciones curriculares:
-N/A