Physical Education 1Ro Mec
-
Syllabus
Unit 110 Lessons-
TEORICO / Como reconoce el estudiante el impacto del ejercicio en su vida diaria?
-
Calentamiento. Importancia de calentamiento.
-
Calentamiento. Tipos de calentamiento.
-
Calentamiento y prevención de lesiones.
-
Ejercicios bƔsicos de cuerpo completo con propio peso.
-
Ejercicios bƔsicos de abdomen con propio peso.
-
Ejercicios bƔsicos de piernas con propio peso.
-
Ejercicios bƔsicos de piernas con propio peso.
-
Ejercicios bƔsicos de brazos con propio peso.
-
Campeonato de cultura fĆsica y gimnasia
-
TEORICO / Como reconoce el estudiante el impacto del ejercicio en su vida diaria?
-
Unit 210 Lessons
-
T2-W1.Teórico / Resistencia, Velocidad, Fuerza Y Flexibilidad. Que Son Ejercicios Pliometricos?
-
T2-W2.Calentamiento / Trabajo De Resistencia.
-
T2-W3.Calentamiento / Trabajo De Velocidad.
-
T2-W4.Calentamiento / Trabajo De Fuerza.
-
T2-W5.Calentamiento / Trabajo De Flexibilidad.
-
T2-W6.Ejercicios BƔsicos De Pliometria Con Propio Peso.
-
T2-W7.Ejercicios BƔsicos De Pliometria Con Propio Peso.
-
T2-W8.Ejercicios Especiales De Pilometria Con Propio Peso.
-
T2-W9.Ejercicios Especiales De Pilometria Con Propio Peso.
-
Proyecto trimestral
-
T2-W1.Teórico / Resistencia, Velocidad, Fuerza Y Flexibilidad. Que Son Ejercicios Pliometricos?
-
Unit 3.11 Lessons
-
T3-W1. Teórico. Bailes.
-
T3-W2. Ejercicios preparatorios de movilidad.
-
T3-W3. Ejercicios preparatorios de movilidad.
-
T3-W4. Programa De Fin De AƱo. No Hay Clases.
-
T3-W5. Navidad. No Hay Clases.
-
T3-W6. DĆa De Familiar. No Hay Clases.
-
T3-W7. Clases Virtuales. Presentacion Del Baile En Papel.
-
T3-W8. Clases Virtuales. Practica
-
T3-W9. Clases Virtuales. Practica
-
T3-W10. Entrega de coreografĆa y Ćŗltimos consejos.
-
T3-W11. Pre-presentación.
-
T3-W1. Teórico. Bailes.
T3-W11. Pre-presentación.
Presentación de baile para el publico pequeño.

Learning goals:
Producir creaciones escénicas combinando diferentes practicas corporales expresivo-comunicativas (acrobacias, danzas, teatro, gimnasia, entre otras), a partir de la identificación de sus requerimientos (motores, emocionales, cognitivos, entre otros), reconociéndolas como producciones socioculturales valiosas para diversos contextos, con sentido para las personas que las practican. OG.EF.1, OG.EF.2, OG.EF.3, OG.EF.4, OG.EF.5, OG.EF.6, OG.EF.7, OG.EF.8, OG.EF.9.
Learning activities:
Unir todas 4 partes de la coreografĆa : mĆŗsica, cuerpo, tiempo y espacio, en un solo baile. Sincronizar los participantes a travĆ©s de una serie de movimientos corporales y secuenciales que se organizan y representan un conjunto de trazos relacionados entre sĆ. Poner cada parte de un todo armonioso y equilibrado en relación con un tema, de tal manera que genera una actividad estĆ©tica y representa un medio de recreación en el que los espectadores pueden apreciar el valor y la belleza de las actividades fĆsico-artĆsticas.
Practicarse en el publico pequeƱo para prepararse a publico grande.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–