El Acondicionamiento Articular es la movilización suave y progresiva a nivel articular previa a la actividad fĆsica, recreativa o deportiva; para posteriormente realizar esfuerzos intensos a nivel muscular evitando lesiones y obteniendo mĆ”ximo rendimiento. Se empiezan realizando ejercicios suaves articulares empezando por la articulación del tobillo y culminando por la articulación de la cabeza.
Ejecutar de manera correcta El Acondicionamiento Muscular es fundamental para evitar los desgarros musculares y cualquier otro tipo de lesión relacionada con rotura de fibras musculares, distensión o contracción abrupta, pero no debemos olvidar sus otros beneficios.
Algunos de estos beneficios son:
- El aumento de la frecuencia cardĆaca
- La dilatación de las vĆas respiratorias
Ambos factores nos van a ayudar la que la sangre se distribuya mejor por el cuerpo y con mĆ”s oxĆgeno, la mejora
de los procesos neuromusculares, digestivos, endocrinos, etc.
Un aspecto importante para destacar es el hecho de el acondicionamiento articular y muscular debe ser direccionado al tipo de actividad fĆsica, recreativa, o practica deportiva; tomando en cuenta para esto el nivel de movilidad esperado.
Esta nota se evaluara de acuerdo a lo establecido en la PARTICIPACION EN CLASE.
Los parƔmetros a evaluar dentro de la actividad son:
- Disciplina
- Ejecución correcta del acondicionamiento articular y muscular.
- Colaboración
- Trabajo en Equipo