Unit Progress
0% Complete

El método científico es una metodología que se utiliza para adquirir nuevos conocimientos y se basa en la observación, la medición y la experimentación. A continuación, se presentan los pasos que se deben seguir para aplicar el método científico:

  1. Observación: Se observa un fenómeno o se plantea una pregunta sobre un tema específico.
  2. Planteamiento del problema o investigación: Se define el problema o la pregunta que se quiere responder.
  3. Formulación de la hipótesis: Se plantea una posible respuesta al problema o pregunta que se ha definido.
  4. Experimentación: Se realiza un experimento para poner a prueba la hipótesis.
  5. Análisis: Se analizan los resultados obtenidos en el experimento.
  6. Conclusiones: Se sacan conclusiones a partir de los resultados obtenidos en el experimento y se comprueba si la hipótesis es correcta o no.
  7. Publicación: Se publican las conclusiones a las que se ha llegado para que otros científicos puedan revisar y estudiar dichas conclusiones.

Es importante destacar que el método científico debe basarse en el empirismo, en la medición y utilizando herramientas e instrumentos que resulten fiables y, además, debe estar sujeto a la razón, es decir, debe huir de la subjetividad. La historia del método científico revela que ha sido objeto de intenso y recurrente debate a lo largo de la historia de la ciencia.