Unit 2, Lesson 2
In Progress

2. Trabajo de diferentes tipos de fuerzas

Unit Progress
0% Complete

Introducción

  • Se comienza presentando el concepto de trabajo mecĆ”nico como la transferencia de energĆ­a de un sistema a otro.
  • Se discuten las unidades de medida del trabajo mecĆ”nico de acuerdo al sistema internacional de medidas, que son los joules (J).
  • Se presentan los diferentes tipos de fuerzas que pueden actuar sobre un cuerpo: fuerzas de contacto y fuerzas de campo.

Definición de trabajo realizado por diferentes tipos de fuerzas

  • Definimos el trabajo realizado por una fuerza constante como el producto de la fuerza, el desplazamiento y el coseno del Ć”ngulo entre la fuerza y el desplazamiento.
  • Se presenta la ecuación para calcular el trabajo realizado por una fuerza constante:
W = F * d * cosĪø

donde:

  • W es el trabajo realizado, en joules (J)
  • F es la fuerza aplicada, en newtons (N)
  • d es el desplazamiento, en metros (m)
  • Īø es el Ć”ngulo entre la fuerza y el desplazamiento
  • Se definen el trabajo realizado por una fuerza de contacto y el trabajo realizado por una fuerza de campo.
  • Se presentan las ecuaciones para calcular el trabajo realizado por estas dos fuerzas:
W_c = F_c * d
W_f = q * E * d

donde:

  • W_c es el trabajo realizado por una fuerza de contacto, en joules (J)
  • F_c es la fuerza de contacto, en newtons (N)
  • d es el desplazamiento, en metros (m)
  • W_f es el trabajo realizado por una fuerza de campo, en joules (J)
  • q es la carga elĆ©ctrica, en coulombs (C)
  • E es el campo elĆ©ctrico, en voltios por metro (V/m)
  • d es el desplazamiento, en metros (m)

CƔlculo del trabajo realizado por diferentes tipos de fuerzas

  • Se resuelven problemas para aplicar las ecuaciones para calcular el trabajo realizado por diferentes tipos de fuerzas.
  • Se utilizan recursos visuales, como diagramas y simulaciones, para ayudar a los estudiantes a comprender los conceptos presentados.