El origen de la vida

Learning goals:
O.CN.4.8. Investigar en forma documental la estructura y composición del universo, las evidencias geológicas y paleontológicas en los cambios de la Tierra y el efecto de los ciclos biogeoquĆmicos en el medio natural, a fin predecir el impacto de las actividades humanas e interpretar las consecuencias del cambio climĆ”tico y el calentamiento global.
Resources:
Libro: https://drive.google.com/file/d/1oV7xUy9CJfcI1cdppLkR8nJtXeofxmA1/view
Video National Geographic: https://www.youtube.com/watch?v=XrA5qcs31iw
https://www.youtube.com/watch?v=YUoSDn4jm5Y
BiologĆa: Origen de la vida – YouTube
AsĆ se desarrolla la vida a partir de una sola cĆ©lula | National Geographic en EspaƱol – YouTube
Learning activities:
Explora: Un fósil es cualquier resto de un organismo del pasado o huella de su actividad que se ha conservado. La mayorĆa de los fósiles se encuentra en rocas. Por ello, estas se consideran los ādocumentosā en los que ha quedado registrada la historia de vida de la Tierra. Al hablar de fósiles, lo primero que se nos viene a la mente son objetos de gran tamaƱo, pero lo cierto es que existen fósiles mĆ”s pequeƱos que un grano de arena, los microfósiles. Recientemente, los cientĆficos han descubierto los fósiles mĆ”s antiguos de la Tierra: se trata de microfósiles que evidencian la existencia de bacterias que vivieron en un mundo libre de oxĆgeno hace mĆ”s de 3 400 millones de aƱos.
¿Por qué crees que es importante el estudio de los microfósiles?
ARTICULO DE CIENCIA: los estudiantes cada clase escogerĆ”n un tema diferente de ciencia en la pagina de National Geographic. Reportajes, fotos y vĆdeos de ciencia (nationalgeographic.com.es)
Adaptaciones curriculares:
-JN: DT, DC, DE