Unit Progress
0% Complete

El elemento carbono


Learning goals:
CE.CN.4.11. Determina las caracterƭsticas y propiedades de la materia orgƔnica e inorgƔnica en diferentes tipos de compuestos y reconoce al carbono como elemento fundamental de las biomolƩculas y su importancia para los seres vivos.

CE.CN.4.13. Infiere la importancia de las interacciones de los ciclos biogeoquímicos en la biósfera (litósfera, hidrósfera y atmósfera), y los efectos del cambio climÔtico producto de la alteración de las corrientes marinas y el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas y la sociedad.


Resources:

  1. Modelos moleculares de carbono (opcional).
  2. Pizarra o papelógrafo.
  3. Hojas de trabajo con preguntas sobre el carbono.
  4. Recursos en lĆ­nea o libros sobre las propiedades del carbono.
  5. Ejemplos de compuestos que contengan carbono (hidrocarburos, carbohidratos, proteĆ­nas, etc.).

Learning activities:
2hrs a 3hrs: Explorando las propiedades y aplicaciones del carbono

Objetivo: Fomentar la comprensión de las propiedades del elemento carbono, su versatilidad y su importancia en una variedad de compuestos químicos.

Procedimiento:

  1. Introducción (15 minutos):
    • Inicia la lección destacando la importancia del carbono como elemento central para la vida y la quĆ­mica orgĆ”nica.
    • Introduce la estructura atómica del carbono y su capacidad Ćŗnica para formar enlaces covalentes.
  2. Actividad 1: Modelado molecular (30 minutos):
    • Introduce modelos moleculares de carbono (pueden ser estructuras en 3D o representaciones visuales en papel).
    • Los estudiantes exploran la forma en que el carbono puede formar diferentes estructuras moleculares y comparten sus observaciones.
  3. Investigación en línea (20 minutos):
    • Asigna a los estudiantes investigar en lĆ­nea sobre las propiedades quĆ­micas y fĆ­sicas del carbono.
    • Pueden explorar cómo el carbono forma compuestos y su presencia en distintos materiales.
  4. Actividad 2: Ejemplos de compuestos (30 minutos):
    • Proporciona ejemplos de compuestos que contengan carbono (hidrocarburos, carbohidratos, proteĆ­nas, polĆ­meros, etc.).
    • Los estudiantes analizan la estructura de estos compuestos y discuten sus propiedades.
  5. Debate en clase (20 minutos):
    • Facilita un debate en clase sobre la versatilidad del carbono y su papel en la quĆ­mica orgĆ”nica.
    • Pide a los estudiantes que compartan ejemplos de cómo los compuestos de carbono impactan la vida cotidiana.
  6. Hoja de trabajo (20 minutos):
    • Distribuye hojas de trabajo con preguntas sobre el carbono y sus aplicaciones.
    • Los estudiantes responden a las preguntas utilizando la información obtenida durante la investigación y discusiones.
  7. Conclusiones y recapitulación (15 minutos):
    • Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
    • Destaca la importancia del carbono en la formación de molĆ©culas biológicas y su papel en la industria.

Adaptaciones curriculares:
-CW: DT, DR, DCo