Unit Progress
0% Complete

El cambio climático


Learning goals:
CE.CN.4.11. Determina las características y propiedades de la materia orgánica e inorgánica en diferentes tipos de compuestos y reconoce al carbono como elemento fundamental de las biomoléculas y su importancia para los seres vivos.

CE.CN.4.13. Infiere la importancia de las interacciones de los ciclos biogeoquímicos en la biósfera (litósfera, hidrósfera y atmósfera), y los efectos del cambio climático producto de la alteración de las corrientes marinas y el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas y la sociedad.


Resources:
https://youtu.be/kcr-Ryq6Nrk

  1. Acceso a recursos en línea, videos y artículos sobre el cambio climático.
  2. Pizarra o papelógrafo.
  3. Hojas de trabajo con preguntas sobre el cambio climático.
  4. Cartulinas, marcadores y otros materiales para proyectos.
  5. Computadoras o dispositivos para investigar en línea.

Learning activities:
2-3hrs: Investigación y conciencia sobre el cambio climático

Objetivo: Fomentar la comprensión del cambio climático, sus causas, impactos y posibles soluciones, mientras promueve la conciencia ambiental.

Procedimiento:

  1. Introducción (15 minutos):
    • Inicia la lección discutiendo brevemente qué es el cambio climático y por qué es una preocupación global.
    • Presenta el objetivo de la actividad: comprender las causas, impactos y soluciones del cambio climático.
  2. Investigación en línea (30 minutos):
    • Asigna a los estudiantes investigar en línea sobre las causas del cambio climático, sus efectos en el medio ambiente y las comunidades, y las medidas propuestas para mitigarlo.
    • Los estudiantes pueden utilizar recursos confiables y actuales.
  3. Discusión en grupos (30 minutos):
    • Divide a los estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un aspecto específico del cambio climático (por ejemplo, causas, efectos en la biodiversidad, impactos en las comunidades).
    • Los grupos discuten sus hallazgos y preparan presentaciones cortas.
  4. Presentaciones y debate (40 minutos):
    • Cada grupo presenta su investigación al resto de la clase.
    • Facilita un debate después de cada presentación para explorar diferentes perspectivas y soluciones.
  5. Proyecto de concientización (40 minutos):
    • Pide a los estudiantes que trabajen en proyectos de concientización sobre el cambio climático.
    • Pueden crear carteles, folletos, presentaciones visuales u otros medios para comunicar la importancia del cambio climático y acciones para abordarlo.
  6. Hoja de trabajo reflexiva (20 minutos):
    • Distribuye hojas de trabajo con preguntas reflexivas sobre el cambio climático.
    • Los estudiantes responden a las preguntas y reflexionan sobre cómo pueden contribuir a la mitigación del cambio climático en su vida diaria.
  7. Conclusiones y compromisos (15 minutos):
    • Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
    • Pide a los estudiantes que compartan sus compromisos personales para reducir su huella de carbono y abordar el cambio climático.

Adaptaciones curriculares:
-CW: DT, DR, DCo