La evolución

Learning goals:
CE.CN.4.5. Explica la evolución biológica a través de investigaciones guiadas sobre evidencias evolutivas (registro fósil, deriva continental, extinción masiva de las especies), los principios de selección natural y procesos que generan la diversidad biológica. Infiere la importancia de la determinación de las eras y épocas geológicas de la Tierra, a través del fechado radiactivo y sus aplicaciones.
CE.CN.4.7. Propone medidas de prevención (uso de antibióticos y vacunas), contagio y propagación de bacterias y virus en función de sus caracterĆsticas, evolución, estructura, función del sistema inmunitario y barreras inmunológicas, tipos de inmunidad, formas de transmisión, identificando ademĆ”s otros organismos patógenos para el ser humano.
Resources:
- Computadoras o tabletas con acceso a Internet.
- Hojas de papel y bolĆgrafos.
- ImƔgenes de diferentes especies de animales y plantas.
- Pizarra o pantalla para presentaciones.
Learning activities:
2hrs: La galerĆa de la evolución
Procedimiento:
1. Introducción (15 minutos):
- Comienza la actividad explicando brevemente el concepto de evolución y sus mecanismos bÔsicos, como la selección natural y la adaptación.
- Presenta la actividad principal: “La GalerĆa de la Evolución”, donde los estudiantes investigarĆ”n y presentarĆ”n ejemplos de especies que han experimentado cambios evolutivos a lo largo del tiempo.
2. Investigación en lĆnea (30 minutos):
- Divide a los estudiantes en grupos pequeƱos y proporciona a cada grupo acceso a una computadora o tableta con acceso a Internet.
- Asigna a cada grupo una especie de animal o planta diferente (por ejemplo, la jirafa, el pez globo, el oso polar, la mariposa monarca, etc.).
- Pide a los grupos que investigan la evolución de la especie asignada, incluyendo detalles sobre cómo ha cambiado a lo largo del tiempo y cómo ha sobrevivido en su entorno.
3. Creación de presentaciones (45 minutos):
- Cada grupo debe crear una presentación breve (5-10 diapositivas) que incluya imÔgenes de la especie en diferentes etapas de su evolución, asà como una explicación de los cambios y las adaptaciones clave.
- Los grupos deben preparar sus presentaciones utilizando software de presentación o papel y bolĆgrafos si no tienen acceso a computadoras.
4. Presentación de “La GalerĆa de la Evolución” (30 minutos):
- Invita a cada grupo a presentar su investigación y ejemplos de evolución al resto de la clase.
- Fomenta la participación y el debate entre los estudiantes, haciendo preguntas como: ¿CuÔles fueron los principales impulsores de la evolución en estas especies? ¿Cómo se relacionan los cambios con su entorno y supervivencia?
5. Discusión y reflexión (20 minutos):
- Después de todas las presentaciones, lleva a cabo una discusión en clase sobre los conceptos de evolución, adaptación y selección natural.
- Anima a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la evolución es un proceso constante y cómo las especies pueden adaptarse a cambios en su entorno.
6. Actividad de seguimiento (15 minutos):
- Asigna una tarea para el seguimiento, como un ensayo corto o un dibujo que represente una especie ficticia y su proceso de evolución en un entorno hipotético.
Adaptaciones curriculares:
-CW: DT, DR, DCo
-EBJ: DT-DR
–
–