/arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/LRUMHLM2JVCA7N5ODNOBGUIULU.jpg)
Learning goals:
E.CN.4.2. Ejemplifica la complejidad de los seres vivos (animales y vegetales) a partir de la diferenciación de cĆ©lulas y tejidos que los conforman, la importancia del ciclo celular que desarrollan, los tipos de reproducción que ejecutan e identifica el aporte de la tecnologĆa para el desarrollo de la ciencia.
E.CN.4.3. DiseƱa modelos representativos sobre la relación que encuentra entre la conformación y funcionamiento de cadenas, redes y pirĆ”mides alimenticias, el desarrollo de ciclos de los bioelementos (carbono, oxĆgeno, nitrógeno), con el flujo de energĆa al interior de un ecosistema (acuĆ”tico o terrestre); asĆ como determina los efectos de la actividad humana en el funcionamiento de los ecosistemas y en la relación clima-vegetación, a partir de la investigación y la formulación de hipótesis pertinentes.
Resources:
Tarjetas con imÔgenes y descripciones de los cuatro tipos de tejidos, cronómetro.
Acceso a internet, computadora o dispositivos móviles, material para presentaciones (papel, marcadores, pizarra digital, etc.).
Learning activities:
2hrs: Investigación y Presentación de Tejidos EspecĆficos. Objetivo: Investigar en profundidad un tipo de tejido y presentar sus caracterĆsticas y funciones de manera clara.
Instrucciones:
- Asigne a cada estudiante un tipo de tejido especĆfico (epitelial, conectivo, muscular o nervioso).
- Los estudiantes deberĆ”n investigar las caracterĆsticas morfológicas, funciones y permanencia de su tipo de tejido.
- PĆdales que preparen una presentación breve para compartir la información con la clase.
- Permita que los usuarios utilicen material visual y ejemplos para mejorar sus presentaciones.
- Organice una sesión en clase donde cada estudiante presente sus resultados sobre el tipo de tejido asignado.
2hrs: Juego de correspondencia de tejidos. Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre los diferentes tipos de tejidos y sus caracterĆsticas a travĆ©s de un juego interactivo.
Instrucciones:
- Prepare tarjetas con imĆ”genes de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso) en un lado y sus caracterĆsticas en el otro lado.
- Divida a la clase en equipos.
- Baraje las tarjetas y colóquelas boca abajo en una mesa.
- Cada equipo tendrÔ un turno para seleccionar una tarjeta y tratar de hacer coincidir la imagen con la descripción correcta en un tiempo determinado (por ejemplo, 30 segundos).
- Los equipos ganan puntos por cada coincidencia correcta.
- Al final del juego, discuta las respuestas correctas y repase las caracterĆsticas de cada tipo de tejido.
Adaptaciones curriculares:
CWI: DT-DR-DCo
-EBJ: DT-DR
–
–