El estudio de Alexander von Humboldt

Learning goals:
CE.CN.4.4. Analiza la importancia que tiene la creación de Ćreas Protegidas en el paĆs para la conservación de la vida silvestre, la investigación y la educación, tomando en cuenta información sobre los biomas del mundo, comprendiendo los impactos de las actividades humanas en estos ecosistemas y promoviendo estrategias de conservación.
Resources:
- Información sobre la vida y expediciones de Alexander von Humboldt.
- Tarjetas con desafĆos y preguntas relacionadas con la expedición.
- Mapas y/o imƔgenes de las Ɣreas exploradas por von Humboldt.
- Papel y bolĆgrafos.
- Premios pequeƱos para los participantes.
Learning activities:
3 a 4 hrs: La expedición de Alexander von Humboldt
Objetivo: Explorar la vida y las contribuciones de Alexander von Humboldt mediante una experiencia gamificada que simula su famosa expedición.
Procedimiento:
- Introducción (15 minutos):
- Introduce a Alexander von Humboldt, explicando su importancia como naturalista y explorador.
- Destaca los logros de su famosa expedición cientĆfica.
- Formación de equipos (10 minutos):
- Divide a los estudiantes en equipos pequeños y da a cada equipo un nombre relacionado con la exploración (por ejemplo, Team Explorer, Team Voyager).
- Explicación del juego (10 minutos):
- Explica que los equipos simularÔn la expedición de Alexander von Humboldt.
- Cada equipo deberĆ” enfrentar desafĆos y responder preguntas para avanzar en su “expedición”.
- Tarjetas de desafĆos (30 minutos):
- Coloca tarjetas con desafĆos y preguntas en diferentes estaciones o puntos estratĆ©gicos.
- Los equipos deben abordar cada desafĆo y responder las preguntas para avanzar.
- Mapa interactivo (20 minutos):
- Utiliza mapas o imƔgenes para representar las Ɣreas exploradas por von Humboldt.
- Los equipos marcarĆ”n su progreso en el mapa a medida que superan desafĆos.
- DesafĆos cientĆficos (40 minutos):
- Incluye desafĆos cientĆficos relacionados con la botĆ”nica, geografĆa, climatologĆa y otros temas explorados por von Humboldt.
- Los equipos deben realizar experimentos simples o resolver problemas cientĆficos.
- Evaluación y puntuación (20 minutos):
- EvalĆŗa las respuestas de los equipos y asigna puntos por desafĆo superado y preguntas respondidas correctamente.
- MantƩn una tabla de puntuaciones actualizada.
- Premiación y reconocimientos (15 minutos):
- Anuncia y premia al equipo ganador con pequeños premios o reconocimientos simbólicos.
- Reconoce los esfuerzos individuales y colectivos.
- Reflexión final (15 minutos):
- Facilita una sesión de reflexión donde los estudiantes compartan lo que aprendieron sobre von Humboldt y la importancia de su expedición.
Adaptaciones curriculares:
-CW: DT, DR, DCo
–
–
–