La Ingeniería en el Imperio Inca

Learning goals:
DCD CS.H.5.3.6 Sintetizar los principios de organización e intercambio social (reciprocidad y redistribución) de los pobladores nativos de los Andes, en función de la equidad y la justicia social.
DCD CS.H.5.3.7 Comprender la diversidad productiva en el “archipiélago de pisos ecológicos” en relación con el res- peto a los ciclos vitales de la naturaleza.
DCD CS.H.5.3.8. Explicar las razones de la distribución poblacional dispersa en la geografía andina a partir de la rela- ción con el modelo productivo.
https://drive.google.com/file/d/1x5gYDi6FwPdow-ulyy14G-FS97vXyExX/view?usp=sharing
Learning activities:
2hrs: Presentación en CANVA con respecto a la ingeniería Inca, destacando el Cuzco y Machu Picchu. Elaborar en una presentación una visita guiada al Cuzo y Machu Picchu, que sobresalga la visita a lugares que sean muestra de las técnicas de construcción que manejaban.
2hr: Video explicativo acerca de los diferentes tipos de construcción en puentes y caminos que utilizaban los Incas. Realizar una infografía de lo que se puede encontrar dentro de El Camino del Inca.
Adaptaciones curriculares:
–