Social Studies 9no MEC
-
Syllabus
Unit 1: Recordando Nuestro Pasado2 Lessons -
Unit 2: AmƩrica y el Mundo13 Lessons
-
Los Primeros Pobladores de AmƩrica
-
Los Primeros Vestigios de los Habitantes de AmƩrica
-
Surgimiento de la Agricultura
-
Las Culturas de MesoamƩrica
-
Las Culturas de MesoamƩrica
-
Visita al Museo: Cultura ManteƱa
-
La Civilización Maya: Nahuales Mayas
-
La Civilización Maya: Territorio y Cultura
-
La Civilización Azteca
-
El Continente Americano
-
NorteamƩrica y su Relieve
-
(T2-W6)Clima de NorteamƩrica
-
(T2-W7)HidrografĆa en NorteamĆ©rica
-
Los Primeros Pobladores de AmƩrica
-
Unit 3: Democracia y CiudadanĆa7 Lessons
-
Unit 4: La Civilización en Sudamérica7 Lessons
-
Unit 5: Conquista y Colonización de América7 Lessons
-
(T3-W8) Europa y la Exploración del Mundo
-
(T3-W9) El Proceso de Conquista y Colonización de América
-
(T3-W10) Las Consecuencias de la Conquista y la Vinculación de América con el Mundo
-
(T3-W11) La EconomĆa del Ecuador y sus Recursos Naturales
-
(T3-W12) Preparación Proyecto Final
-
(T3-W13) Culminación Proyecto Final
-
(T3-W14) Presentación Proyecto Final: Explorando la Intersección de la Biodiversidad del Ecuador, Datos e Historia
-
(T3-W8) Europa y la Exploración del Mundo
(T3-W12) Preparación Proyecto Final
Preparación Proyecto Final

Learning goals:
CS.4.1.26. Exponer la organización y los mecanismos de gobierno y de extracción de riquezas que empleaba el Imperio colonial español en América.
CS.4.2.9. Localizar y apreciar los recursos naturales del Ecuador y establecer su importancia económica y social.
CS.4.2.10. Relacionar y discutir las actividades productivas del sector primario (agricultura, ganaderĆa, pesca, minerĆa) con los ingresos y calidad de vida de las personas que se dedican a ellas.
Resources:
https://www.youtube.com/watch?v=1bQLv0NKvho
https://panafargo.com/como-hacer-una-maqueta/
https://drive.google.com/file/d/1WeiEkZH8-jTZq2I43tHOK5ItVSjalT8w/view?usp=drive_link
Learning activities:
2hrs: FERIADO CARNAVAL
2hrs: Separar los recursos entre los alumnos, investigar acerca del recurso, de dónde vino, dónde se encuentra y la cantidad que existe en Ecuador. Preparar el boceto inicial en dibujo.
Adaptaciones curriculares:
-CW DT