
La función cuadrática es la clave para entender las curvas y trayectorias que encontramos en la vida diaria, desde el arco de una pelota hasta las órbitas planetarias. Con la simple fórmula y=ax2+bx+c, puedes desentrañar patrones ocultos y resolver problemas complejos. Sumérgete en el mundo de las parábolas y descubre cómo esta poderosa herramienta matemática puede transformar tu comprensión del universo. 📐✨🚀
Learning Goals
- Identificar la forma estándar de una función cuadrática: Reconocer y escribir la función cuadrática en su forma estándar $$y = ax^2 + bx + c$$.
- Comprender el papel del coeficiente cuadrático: Entender cómo el valor de “a” afecta la abertura y la dirección de la parábola.
- Encontrar el vértice de la parábola: Aprender a calcular y ubicar el punto máximo o mínimo de la parábola, conocido como el vértice.
- Determinar las raíces o soluciones: Saber cómo encontrar los valores de “x” donde la función cuadrática cruza el eje x.
- Graficar la función cuadrática: Desarrollar la habilidad de trazar la parábola en un plano cartesiano utilizando puntos clave como el vértice y las raíces.
CONTENIDO
Función cuadrática
Una función cuadrática es de tipo polinomio de grado 2. Para explicarlo más claro, el mayor valor del exponente de la variable independiente “x” es 2, y su gráfica es una parábola.

¿Qué es una parábola?
Una parábola es una gráfica de forma curva que va y viene una sola vez. En la función cuadrática, la parábola tiene un valor máximo si sube y luego baja; o mínimo si baja y luego sube (recordemos que las gráficas se leen de izquierda a derecha).

Coeficientes de la función cuadrática
Los coeficientes son los valores numéricos que acompañan a la variable independiente “x”.

- a Coeficiente principal: es el que multiplica con x2. Debe estar presente. Si es positivo, la parábola se abre hacia arriba (cóncava positiva), mas si es negativo, la parábola se abre hacia abajo (cóncava negativa).
- b Coeficiente secundario: es el que multiplica con x. Este puede o no estar presente.
- c Ordenada al origen: es el último término, va solo y no multiplica con x. Este puede o no estar presente. Indica en qué valor del eje “y” pasa exactamente la gráfica. Si no está presente, entonces su valor es cero (0) y significa que la gráfica pasa exactamente por el origen.
Vértice
Vértice es el punto (es decir, con coordenadas x, y) máximo o mínimo de la parábola.

Para hallar la coordenada en x del vértice, aplicamos la fórmula:

Para hallar la coordenada y del vértice, simplemente reemplazamos el valor obtenido de la fórmula anterior en la función, o también podemos aplicar su propia fórmula. es decir:

o

Ejemplo: Gráfica aproximada
Graficar la función:

Aunque no es necesario, resulta más fácil ordenar los términos de la función, así:

Luego, identificamos los coeficientes:

Interpretemos:
- a=-3, por ser negativa, la parábola es cóncava negativa, es decir, que se abre hacia abajo.
- c=6, que indica que la gráfica de la parábola cruza por el eje “y” en el valor 6.
- Calculamos el vértice:

Para la coordenada “y” del vértice, podemos reemplazar el valor obtenido de x=-1/3, o aplicar la fórmula para “y”.
Reemplazando:

O usando la fórmula para “y”:

Por lo tanto, el vértice es:

La gráfica aproximada de esta función es:

Gráfica con tabla de valores:
Para mayor precisión, podemos usar la tabla de valores para obtener la gráfica de la función.
Para ello, colocamos valores a x, y los reemplazamos en la función para obtener los correspondientes valores de y.

Dominio y rango de la función cuadrática:
Aplicaciones

Diseño de puentes y estructuras: Los ingenieros utilizan las funciones cuadráticas para calcular las fuerzas y diseñar arcos resistentes en puentes y edificios. ¡Esto asegura que las estructuras sean seguras y estéticamente agradables!
Deportes y física: ¿Te has preguntado cómo los entrenadores calculan la mejor trayectoria para un tiro perfecto en baloncesto? Las funciones cuadráticas ayudan a modelar la trayectoria parabólica del balón para encestar con precisión.
Economía y finanzas: En la economía, se utilizan funciones cuadráticas para analizar y predecir el comportamiento de las ganancias y pérdidas, ayudando a las empresas a tomar decisiones financieras inteligentes.