Back to Course

1Ro Matemática

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Notación Científica (4 semanas)
    4 Lessons
  2. Unidad 2: Vectores (9 semanas)
    7 Lessons
  3. Unidad 3: Polinomios, ecuaciones e inecuaciones (8 semanas)
    7 Lessons
  4. Unidad 4: Estadística (5 semanas)
    6 Lessons
  5. Unidad 5: Funciones (8 Semanas)
    4 Lessons
  6. Unidad 6: Logaritmos (5 semanas)
    10 Lessons
Unit 1, Lesson 3
In Progress

Operaciones con números en notación científica: suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación

Unit Progress
0% Complete

Para trabajar operaciones con números en notación científica, lo hacemos de forma algebraica y con exponentes homogéneos


Objetivos:

Comprender y aplicar las operaciones básicas con números en notación científica (suma, resta, multiplicación, división y potenciación) para manejar cantidades extremadamente grandes o pequeñas de manera eficiente y precisa

Contenidos:

  1. Suma y resta de números en notación científica
  2. Multiplicación de números en notación científica
  3. División de números en notación científica
  4. Potenciación de números en notación científica

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

  1. SUMA Y RESTA DE NÚMEROS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA

Cuando se van a sumar o restar cantidades en expresadas en notación científica debemos seguir algunos pasos simples. Es necesario primero, que todos los números utilizados se encuentren expresados en la misma potencia de 10

Observa el siguiente video:

El video que acabas de ver es muy interesante porque no sólo te explica la forma mecánica de hacer el proceso sino también las razones por las que se hace así.

Habiendo terminado el video, vamos a hacer los siguientes ejercicios:

https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1173804

Ahora vamos a hacer unos problemas que nos servirán para la interpretación de la notación científica en usos reales:

https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1188074

Vamos ahora al siguiente tema.

2. MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA

Para trabajar la multiplicación de números en notación científica, vamos a utilizar las propiedades conmutativa y asociativa de la multiplicación además de la multiplicación de potencias de la misma base

Observa el siguiente video:

Bastante sencillo como lo dice el profesor del video.

Vamos a hacer ahora unos ejercicios para poner en práctica lo aprendido:

https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/7068468

Espero que con los ejercicios te haya quedado bastante claro.

Vamos al siguiente tema.

3. DIVISIÓN DE NÚMEROS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA

Básicamente, el proceso de división de números en notación científica está correlacionado con el de la multiplicación.

Observa el siguiente video:

Muy claro ¿verdad?

Vamos a reforzar lo aprendido con los siguientes ejercicios:

https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/7070036

Con esto realizado, vamos a pasar al siguiente tema.

4. POTENCIACIÓN DE NÚMEROS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA

La potenciación de números en notación científica utiliza la propiedad distributiva de la potenciación respecto de la multiplicación y la potencia de una potencia.

Observa el siguiente video:

https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/7070152

Ya hemos aprendido las cinco operaciones básicas con números en notación científica.

Te dejo una hoja más de ejercicios, con todas las operaciones. Aplica tus conocimientos y resuélvelos correctamente.

https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/527379

Conclusiones:

¡Muy bien! Para cerrar la clase, quiero destacar tres puntos importantes:

  1. Ahora puedes realizar operaciones básicas con números en notación científica, lo que te facilita trabajar con números muy grandes o muy pequeños sin complicaciones.
  2. Has visto cómo la notación científica es súper útil en la vida real, desde la astronomía hasta la tecnología, ayudándonos a manejar información compleja de manera sencilla.
  3. Has mejorado tus habilidades matemáticas, lo que te permitirá abordar problemas más complejos con mayor confianza y precisión.

¡Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado con esta clase!