
Observemos el siguiente video:
1. Introducción a los vectores
Los vectores son segmentos de recta que poseen magnitud, dirección y sentido. La magnitud es el tamaño del vector, la dirección es el Ôngulo que forma el vector con la horizontal y el sentido es hacia donde apunta el vector.
2. Representación matemÔtica de los vectores
Los vectores se pueden representar matemƔticamente con una letra. Por ejemplo, el vector a se representa con una letra a con una flechita en la parte de arriba. Los vectores tambiƩn poseen coordenadas cartesianas. Estas coordenadas se encuentran en el plano cartesiano.
3. Ubicación de los vectores en el plano cartesiano
Imagina que el plano cartesiano es un mapa. Los vectores son como flechas que nos indican una dirección y una distancia en este mapa.
¿Cómo ubicamos un vector en este mapa?
- Origen del vector: Cada vector tiene un punto de partida, llamado origen. Este punto se ubica en algĆŗn lugar del plano cartesiano, definido por sus coordenadas (x, y).
- Extremo del vector: El vector termina en otro punto, llamado extremo. Este punto tambiĆ©n tiene sus propias coordenadas (x’, y’).
- Dibujando el vector: Para representar el vector grÔficamente, dibujamos una flecha que va desde el origen hasta el extremo. La longitud de la flecha representa la magnitud del vector, y la dirección de la flecha indica hacia dónde apunta.
¿Qué nos dicen las coordenadas?
- Coordenada x: Indica cuƔntas unidades nos movemos a la derecha (si es positiva) o a la izquierda (si es negativa) desde el origen.
- Coordenada y: Indica cuƔntas unidades nos movemos hacia arriba (si es positiva) o hacia abajo (si es negativa) desde el origen.
Ejemplo:
Imagina que tenemos un vector con origen en las coordenadas (2, 3) y extremo en las coordenadas (5, 7). Para ubicarlo:
- En el plano cartesiano, localizamos el punto (2, 3).
- Desde este punto, nos movemos 3 unidades a la derecha (hasta la coordenada x = 5) y 4 unidades hacia arriba (hasta la coordenada y = 7).
- En el punto (5, 7), dibujamos una flecha que parte desde el origen (2, 3). Esta flecha representa nuestro vector.
Visualización:

En resumen:
Las coordenadas de un vector nos permiten ubicarlo de manera precisa en el plano cartesiano. Al conocer el origen y el extremo, podemos dibujar la flecha que representa al vector y asà visualizar su magnitud y dirección.