
¿Te has preguntado alguna vez cómo los matemáticos y científicos trabajan con números extremadamente grandes o pequeños? La función logarítmica es una herramienta esencial en las matemáticas que nos ayuda a entender y manejar estos números. Desde la medición de terremotos hasta el cálculo de intereses compuestos, las funciones logarítmicas son fundamentales para simplificar y resolver problemas complejos. En esta lección, exploraremos a fondo las funciones logarítmicas y descubriremos cómo se aplican en diferentes contextos.
Learning goals:
Al final de esta lección, tú serás capaz de:
- Comprender el concepto y la definición de una función logarítmica.
- Identificar y aplicar las propiedades de las funciones logarítmicas.
- Representar gráficamente una función logarítmica y analizar sus características.
- Resolver problemas y ecuaciones utilizando funciones logarítmicas.
- Aplicar funciones logarítmicas en situaciones prácticas y contextos de la vida diaria.
Función Logarítmica: Definición y Propiedades
Definición
Una función logarítmica es una función del tipo f(x)=logb(x)f(x) = \log_b(x), donde bb es la base del logaritmo y xx es el argumento. La base bb debe ser un número positivo distinto de 1.
Propiedades de las Funciones Logarítmicas
- Dominio y Rango:
- Dominio: x>0
- Rango: (−∞,∞)
- Intersección con el Eje Y:
- La función logb(x) intercepta el eje y en el punto (1, 0).
- Comportamiento Asintótico:
- La función tiene una asíntota vertical en x=0.
- Crecimiento y Decrecimiento:
- Si b>1, la función logb(x) es creciente.
- Si 0<b<1, la función logb(x) es decreciente.
- Inversa:
- La inversa de la función logarítmica f(x)=logb(x) es la función exponencial g(x)=bx.
Ejercicios Resueltos




Resources:
Learning activities:
Ejercicios propuestos:

Actividades Lúdicas para el Aula
- Juego de Tarjetas de Funciones Logarítmicas:
- Crea tarjetas con diferentes funciones logarítmicas y sus propiedades. Los estudiantes deben unir las tarjetas correspondientes.
- Bingo de Funciones Logarítmicas:
- Crea tarjetas de bingo con diferentes características de funciones logarítmicas (dominio, rango, inversa, etc.). A medida que se leen las descripciones, los estudiantes deben identificar la característica correcta en sus tarjetas de bingo.
- Competencia de Resolución de Problemas:
- Organiza una competencia donde los estudiantes, en equipos, deben resolver problemas relacionados con funciones logarítmicas lo más rápido posible. Proporciona puntos por cada respuesta correcta y premia al equipo con más puntos.
- Rompecabezas de Funciones Logarítmicas:
- Proporciona piezas de rompecabezas con diferentes funciones logarítmicas y sus gráficos. Los estudiantes deben unir correctamente las piezas para completar el rompecabezas.
- Escape Room de Funciones Logarítmicas:
- Crea una serie de pistas y problemas relacionados con funciones logarítmicas que los estudiantes deben resolver para avanzar a la siguiente pista y finalmente “escapar” del aula. Divide a los estudiantes en equipos y dales un tiempo límite para completar todas las pistas.
Adaptaciones curriculares:
Permitir resolver pero no graficar, o proporcionar las gráficas y solicitar que se determine el dominio y rango aproximados con ayuda de la observación directa.